AMLO reitera que no cerrarán fronteras, pero EU aumenta restricciones

AMLO reitera que no cerrarán fronteras, pero EU aumenta restricciones

Foto: Gustavo Torres

En medio de una creciente preocupación por el flujo migratorio en la frontera sur de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró, no se cerrará la frontera con Estados Unidos, aunque se han implementado nuevas restricciones. AMLO destacó que cerrar la frontera no es viable ni beneficioso para ninguno de los dos países, debido a las repercusiones en varios ámbitos. Estas declaraciones se produjeron en el contexto de la reciente medida firmada por el presidente Joe Biden, que limita el paso migratorio a 2 mil 500 personas por semana.

 

De esta forma, AMLO subrayó la importancia de la relación económica entre ambos países, así mencionó que México se encuentra entre las diez economías más grandes del mundo y es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Además, destacó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el desarrollo de América del Norte, y expresó su visión de consolidar la unión de todo el continente americano en el futuro.

 

La nueva medida anunciada por el presidente Biden establece que el Gobierno de Estados Unidos negará las peticiones de asilo y deportará de manera expedita a quienes intenten entrar irregularmente al país cuando la frontera sur esté "abrumada" por la llegada de migrantes. Esta orden ejecutiva, que entra en vigor de inmediato, busca facilitar la expulsión rápida de las personas que no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos.

 

Biden explicó que los migrantes no podrán recibir asilo a menos que lo soliciten a través de un proceso legal establecido. La posibilidad de solicitar asilo seguirá estando disponible para quienes busquen emigrar legalmente a Estados Unidos, por ejemplo, concertando una cita en la aplicación CBP One y acudiendo a un puerto de entrada.

 

Esta medida afecta a cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, que cruce ilegalmente la frontera sur. Los migrantes procesados para su expulsión acelerada serán remitidos a un oficial de asilo solo si expresan un temor creíble de regresar a su país, ya sea por miedo a la persecución o tortura, o si tienen la intención de solicitar asilo. (NotiPress)

Notas Relacionadas