Museo de los Ferrocarriles Mexicanos celebra la sexta edición del festival “Alas sobre rieles”

Museo de los Ferrocarriles Mexicanos celebra la sexta edición del festival “Alas sobre rieles”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con la sexta edición del festival Alas sobre rieles, que este año lleva por tema “El viaje del agua”, con el propósito de reflexionar sobre la importancia y problemáticas actuales de este líquido.

 

Como parte del programa de actividades gratuitas para todas las familias, se presentarán las charlas de café: Los acuíferos en México; Agua y clima; Fuentes hídricas para el abastecimiento de los ferrocarriles y Acervos del Cedif para el estudio de la relación agua y ferrocarriles. Para el público infantil se realizarán las charlas de chocolate: El monstruo del agua y Los humedales y sus habitantes.

 

Niñas y niños podrán disfrutar de los talleres sobre la importancia de utilizar los recursos naturales de manera responsable, el conocimiento de los polinizadores, la elaboración de papel reciclado y el funcionamiento de una locomotora de vapor.

 

Como cada año, habrá un avistamiento de aves en los jardines del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (Calle 11 Nte. 1005, Centro Histórico, Puebla). También se hará un pinta murales de gran formato en las paredes de dos contenedores de carga. De igual forma, se montará la exposición “La caja que revolucionó el transporte”, en la que se mostrará la importancia histórica del contenedor, uno de los inventos más importantes del siglo XX, que facilitó el transporte de mercancías.

 

Como parte del proyecto Cine La Estación, se proyectarán: Los colores del agua: ¡cuidemos el tesoro azul!, ¿Cuánta agua necesitas? y El viaje de Gotita. Estos videos fueron producidos por el Cuerpo Académico 330 “Prevención de la violencia: educando para una cultura de paz a través de la participación social”.

 

Por último, parte importante de este festival es la publicación de la convocatoria de pintura infantil Alas sobre rieles, que este año invita a niñas y niños de entre 5 y 13 años, de nacionalidad mexicana o residentes en México, a que cuenten, mediante una pintura, lo que han visto o saben del agua que consumen: ¿De dónde viene? ¿Qué usos tiene en sus hogares, en el campo o en las ciudades? ¿Qué hacer para cuidar este valioso líquido? y ¿Qué sucede cuando falta el agua?

 

Para efectos de la presente convocatoria se integrará un comité encargado de seleccionar 12 de las obras recibidas (seis por cada categoría), con las cuales se diseñará un calendario digital para el año 2025. La convocatoria estará vigente del 5 de junio al 12 de julio de 2024, fecha límite para la recepción de trabajos.

 

Las bases de participación se pueden consultar a través de la plataforma Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y cultura.gob.mx/convocatorias para obtener más informes escribir al correo museoferrocarriles@cultura.gob.mx

 

La sexta edición del festival Alas sobre rieles cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, el Cuerpo Académico 330 “Prevención de la violencia: educando para una cultura de paz a través de la participación social”, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, y del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la Benemérita, ambos de la Universidad Autónoma de Puebla; el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán, Naturailesa: experiencia sensible y el  colectivo Alas urbanas.

Notas Relacionadas