Jefe de la ONU pide proteger a la Tierra de cara al Día Mundial del Medioambiente

Jefe de la ONU pide proteger a la Tierra de cara al Día Mundial del Medioambiente

Foto: Xinhua

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad global a proteger los ecosistemas críticos de la Tierra de la contaminación desenfrenada, los crecientes desafíos climáticos y la pérdida de biodiversidad.

  

En su mensaje para el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el cinco de junio de cada año, el jefe de la ONU enfatizó que las naciones "deben cumplir" sus compromisos de rejuvenecer los ecosistemas y la tierra que han sido dañados, particularmente a través del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, un acuerdo internacional destinado a preservar la biodiversidad.

  

El secretario general dijo que los países deben describir en sus planes nacionales de acción climática actualizados cómo cesará y revertirá la deforestación para 2030, enfatizando la necesidad de aumentar sustancialmente el apoyo financiero para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a condiciones climáticas severas, salvaguardar la naturaleza y promover desarrollo sostenible.

  

Guterres destacó la justificación económica para una acción inmediata y decisiva. "Cada dólar invertido en la restauración de ecosistemas genera hasta treinta dólares en beneficios económicos", afirmó.

  

Las consecuencias de no abordar la contaminación incontrolada, la alteración del clima y la destrucción de la biodiversidad son cada vez más visibles, las tierras fértiles se están convirtiendo en desiertos, los ecosistemas vibrantes en áreas sin vida y las crecientes emisiones de dióxido de carbono están exacerbando la situación, subrayó el jefe de la ONU.

  

"Eso significa que las cosechas se arruinarán, las fuentes de agua desaparecerán, las economías se debilitarán y las comunidades estarán en peligro, siendo los más pobres los más afectados... Es hora de actuar", afirmó el jefe de la ONU.

  

Guterres recordó que "somos la Generación de la Restauración. Construyamos juntos un futuro sostenible para la tierra y para la humanidad".

  

El Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado por millones de personas en todo el mundo, se celebra anualmente desde 1973 y se ha convertido en la plataforma mundial más amplia para la defensa del medio ambiente. Este año, el día está marcado por el tema general de "restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía".

  

En Nueva York, el jefe de la ONU pronunciará un discurso especial sobre el cambio climático en el Museo Americano de Historia Natural el miércoles por la mañana, en el que presentará verdades apremiantes sobre el estado actual del clima, junto con nuevos datos de la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio de Cambio Climático de Copernicus.

  

A Guterres se unirán Michael Bloomberg, enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para las ciudades y el cambio climático, y Sean Decatur, presidente del museo.

Notas Relacionadas