INE admitió errores en actas de escrutinio y anunció recuento del 60% de las casillas

INE admitió errores en actas de escrutinio y anunció recuento del 60% de las casillas

Foto: Sergio F Cara

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció errores e inconsistencias en las actas de escrutinio y en los datos registrados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la reciente elección federal para la Presidencia de la República y otras posiciones. Este anuncio, realizado por el consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, subraya la necesidad de mayor claridad y precisión en el proceso electoral. Negó cualquier tipo de presunto fraude.

 

Faz Mora afirmó que las discrepancias detectadas serán resueltas durante los cómputos distritales programados para el 5 de junio. Además, se llevará a cabo un recuento de votos en el 60% de las casillas instaladas, conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Este proceso busca asegurar la integridad y exactitud de los resultados finales. Un 60% representa alrededor de poco más de 102 mil casillas.

 

"El recuento de votos está previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales", destacó Faz Mora, asegurando que este procedimiento es una medida estándar para garantizar la transparencia en situaciones donde se presentan inconsistencias. Esto, después de anunciar a Claudia Sheinbaum con un 59.3% de los votos en el cierre del PREP.

 

Así, el INE enfrenta un momento crítico, ya que la exactitud de los resultados electorales es fundamental para mantener la confianza pública en el sistema democrático. La admisión de estos errores y la pronta respuesta con medidas correctivas son esenciales para reafirmar el compromiso del organismo con un proceso electoral limpio y justo. Faz Mora citó el ejemplo de actas que tienen en números un valor y en letras dice otra cosa.

 

Por tanto, el recuento del 60% de las casillas implicará una revisión exhaustiva de los votos emitidos, lo cual podría retrasar la proclamación de los resultados definitivos, pero es una acción necesaria para asegurar que cada voto sea correctamente contabilizado. Faz Mora insistió en que estos recuentos son una práctica regular en la legislación electoral y se implementan siempre que se detectan irregularidades que podrían afectar los resultados. (NotiPress)

Notas Relacionadas