IEE llama a la civilidad de los partidos políticos durante cómputos finales de la elección

IEE llama a la civilidad de los partidos políticos durante cómputos finales de la elección

Foto: Enfoque

La consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, hizo un llamado a las dirigencias de los partidos políticos a conducirse con civilidad y permitir que se lleven a cabo los cómputos finales en los consejos municipales y así validar la elección del 2 de junio.

 

Dijo que el organismo electoral brindará todas las garantías para que la voluntad de los poblanos, expresada en las urnas, sea respetada.

 

Esto, durante la Sesión Permanente del Consejo General de este órgano electoral, que tiene como único punto del orden del día, el seguimiento de sesiones de cómputo de los órganos transitorios del Instituto Electoral del Estado (IEE).

 

Durante la primera mesa de debate, destacó la participación de la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Laura Torres Villegas, quién invitó a la excandidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula por Morena, Tonantzin Fernández, a comportarse a la altura y aceptar la derrota. De igual forma, manifestó que en los municipios de Juan Galindo, Tepeojuma, Coxcatlán, los abanderados de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" no permitieron la apertura de los consejos municipales. Por ello, exhortó a la autoridades electorales a solicitar la seguridad correspondiente en estos municipios.

 

 

Asimismo, los representantes de los diversos partidos políticos manifestaron una serie de incidentes que no han permitido que se lleve a cabo el cómputo en algunos consejos municipales como Atzala, San Martín Texmelucan, Chilchotla, Chignahuapan, entre otros.

 

 

Por ello, la consejera presidenta de este organismo anunció que esperarán durante el transcurso del día las solicitudes formales de los consejeros municipales y, después de un análisis y que se cumplan los requisitos, el Consejo General determinará si existen los elementos suficientes para atraer el cómputo supletorio.

Notas Relacionadas