Aumentan las tragedias por calor entre migrantes en El Paso, Texas

Aumentan las tragedias por calor entre migrantes en El Paso, Texas

Foto: Gustavo Torres

La situación de los migrantes trae aparejada una gran cantidad de tragedias. Así, en El Paso, Texas, la patrulla fronteriza ha notado un aumento en las lesiones y muertes por calor y deshidratación entre los migrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente. Esto se debe a las altas temperaturas registradas durante los últimos días en la zona fronteriza, que alcanzan los 100 grados Fahrenheit (casi 38 grados Celsius). En los últimos seis meses, se han realizado más de 656 rescates humanitarios en el sector.

 

Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en los primeros días de junio, los agentes de la patrulla fronteriza atendieron varias emergencias relacionadas con personas que padecían enfermedades graves relacionadas con el calor. Hasta el momento, se registraron cuatro muertes por causa de la insolación y deshidratación durante el primer fin de semana del mes.

 

Frente a las condiciones que trae el aumento de temperatura en zonas desérticas, la patrulla fronteriza del sector de El Paso afirma estar intensificando sus esfuerzos para prevenir estas tragedias. Para ello, se están utilizando equipos de BORSTAR (Equipos de Búsqueda, Trauma y Rescate de la patrulla fronteriza especializados) para localizar y ayudar a personas en riesgo.

 

Anthony S. Good, agente jefe de patrulla del sector de El Paso, hizo hincapié en los peligros en la zona, "el ambiente desértico es extremadamente implacable, especialmente durante los meses de verano. Instamos a cualquiera que esté considerando cruzar ilegalmente a comprender los graves riesgos que implica. Nuestros agentes están trabajando incansablemente para salvar vidas, pero la mejor manera de mantenerse a salvo es no intentar un cruce ilegal".

 

Por su parte, la patrulla fronteriza lanzó la campaña "No Se Arriesgue: Peligros de cruzar la frontera", esta tiene el objetivo de disuadir a los migrantes de cruzar la frontera. Además, la patrulla está colaborando con México para abordar el problema de seguridad en ambos lados de la frontera. Con esto, se busca realizar patrullaje en conjunto para coordinar operaciones de rescate.

 

En este sentido, se alienta a la comunidad de El Paso a informar sobre cualquier avistamiento de una persona en peligro y llamar al 911 para solicitar servicios de emergencia. Esta campaña, afirma CBP, se debe al compromiso de proteger las vidas de los migrantes y mantener la seguridad en las fronteras. Para esto, la agencia seguirá implementando estrategias, las cuales funcionen para abordar los desafíos que se presentan en los pasos fronterizos ilegales durante las condiciones climáticas extremas que se presentan durante el verano. (NotiPress)

Notas Relacionadas