Estos fueron los partidos políticos con más candidatos asesinados en el proceso 2024

Estos fueron los partidos políticos con más candidatos asesinados en el proceso 2024

Foto: Freepik

El proceso electoral de 2024 en el país, considerado el más grande en la historia de México, fue marcado por una gran ola de violencia que afecta tanto a candidatos como a ciudadanos. Con más de 20,367 cargos en disputa, incluyendo la presidencia y la renovación total del Congreso, el clima electoral se vio severamente impactado por la intervención del crimen organizado y los actos de violencia que cobraron la vida de al menos 38 aspirantes a cargos públicos.

 

Desde el inicio del año, varios candidatos de diferentes partidos fueron víctimas de asesinatos, secuestros y atentados. A continuación, se detallan algunos de los casos más destacados:

 

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

-       Miguel Ángel Cruz Robles: Asesinado el 26 de octubre de 2023 en la carretera Jilotepec-Villa del Carbón, Estado de México.

-       Dagoberto García Rivera: Encontrado muerto el 3 de noviembre de 2023 tras dos semanas desaparecido en Maravatío, Michoacán.

-       Ricardo Taja Ramírez: Fue acribillado en una pozolería de Acapulco, Guerrero, el 21 de diciembre de 2023.

-       Samantha Gómez Fonseca: Asesinada el 14 de enero de 2024 en Ciudad de México.

-       Yair Martín Romero: Ultimado junto a su hermano el 10 de febrero de 2024 en Ecatepec, Estado de México.

-       Manuel Hernández Hernández: Fue ejecutado el 15 de febrero de 2024 en Misantla, Veracruz.

-       Miguel Ángel Reyes Zavala: Acribillado el 26 de febrero de 2024 en Maravatío, Michoacán.

-       Tomás Morales Patrón: Asesinado el 12 de marzo en Chilapa, Guerrero.

-       Jaime González Pérez: Acribillado el 23 de marzo en Acatzingo, Puebla.

-       Gisela Gaytán Gutiérrez: Fue asesinada el 1 de abril en Celaya, Guanajuato.

-       Alberto Antonio García: Hallado sin vida el 19 de abril en San José Independencia, Oaxaca.

-       Israel Delgado Vega: Asesinado el 1 de junio en Cuitzeo, Michoacán.

 

Partido Acción Nacional (PAN)

 

-       Javier Torres Barrera: Fue torturado y asesinado el 13 de julio de 2023 en Puebla.

-       Alejandro Lanuza Hernández: Asesinado el 11 de octubre de 2023 en Salvatierra, Guanajuato.

-       Jaime Dámaso Solís: Asesinado el 24 de noviembre de 2023 en Zitlala, Guerrero.

-       Alfredo Lezama Barrera: Fue asesinado el 4 de enero de 2024 en Cuautla, Morelos.

-       Armando Pérez Luna: Asesinado el 26 de febrero de 2024 en Maravatío, Michoacán.

-       Noé Ramos Ferretiz: Apuñalado el 19 de abril en Ciudad Mante, Tamaulipas.

 

 

Otros Partidos

 

-       Wilman Monje Morales (MC): Asesinado el 11 de octubre de 2023 en Veracruz.

-       Sergio Hueso (MC): Fue asesinado el 5 de enero de 2024 en Colima.

-       Miriam Noemí Ríos (MC): Asesinada el 11 de enero en Michoacán.

-       David Rey González Moreno (PRI): Asesinado el 5 de enero de 2024 en Chiapas.

-       Diego Pérez Méndez (PRI): Asesinado el 14 de marzo en San Juan Cancuc, Chiapas.

-       Humberto Amezcua (PRI): Asesinado el 15 de marzo en Pihuamo, Jalisco.

-       Jesús González Ríos (PVEM): Asesinado el 29 de junio de 2023 en Copala, Guerrero.

-       Jaime Vera (PVEM): Asesinado el 1 de febrero de 2024 en Jalisco.

-       Joaquín Martínez López (PVEM): Asesinado el 18 de marzo en Santa María Chahuites, Oaxaca.

 

 

El reporte "Votar entre balas" de la asociación Data Cívica resalta que los ataques se dirigen contra cualquier persona o partido que amenace los acuerdos ilegales entre autoridades y el crimen organizado. Esta violencia no discrimina y afecta a militantes de casi todos los partidos.

 

La sociedad civil y las autoridades electorales expresaron su preocupación por la influencia del crimen organizado en los comicios. Pese a la violencia, se insiste en la importancia de la participación ciudadana para asegurar un proceso democrático.

 

Las autoridades continúan monitoreando la situación y desplegaron medidas de seguridad adicionales para proteger a los candidatos y asegurar el desarrollo pacífico de estas elecciones. Sin embargo, la ola de violencia sigue siendo un grave problema que podría influir en la percepción y la participación de los votantes en estas históricas elecciones.

Notas Relacionadas