Asegura el INE que continúa la elección en Tlapanalá y Coyomeapan

Asegura el INE que continúa la elección en Tlapanalá y Coyomeapan

Foto: Enfoque

El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, aseguró que en un primer reporte recibido, se instalaron más de 8,109 casillas de las 8,319 totales, aclarando que aún no hay reporte de confirmación de parte del personal de campo.

 

"Lo que yo resaltaría es que estamos presenciando una jornada electoral exitosa, con una gran participación, con todas las casillas instaladas, con un gran respaldo de la ciudadanía y eso hay que celebrarlo. Los muy pocos incidentes que nos han presentado los partidos políticos han sido aclarados rápidamente, se han solucionado".

 

Sobre los casos de violencia reportados en Tlapanalá y Coyomeapan, el funcionario resaltó que son dos situaciones entre las 8,319 casillas, "pero aún en esos lugares, donde evidentemente eso espanta, indigna, la gente está haciendo su elección porque en Tlapanalá de dos casillas, se robaron una y la otra sigue funcionando y tiene el resguardo de seguridad pública".

 

Y en el caso de Coyomeapan, Arias Alba precisó que donde hubo disparos de arma de fuego, afuera de la casilla, algunos funcionarios tomaron la decisión de retirarse, pero la sociedad lo impidió. "Todos dijeron 'no se van, ni nos van a meter miedo para impedir que ejerzamos nuestro derecho, aquí seguimos haciendo nuestra elección', eso un ejemplo del valor cívico y de la responsabilidad de la ciudadanía poblana", acotó el funcionario.

 

Mencionó que, como órgano electoral, solo tienen conocimiento de lo que sucede en las casillas, sobre la violencia que se suscita fuera de ellas, es competencia de la Fiscalía.

 

En referencia al caso de algunos audios que circularon en la madrugada con la voz, presuntamente, de Lalo Rivera y de AMLO, Arias Alba, dijo que los ciudadanos pueden armar un caso y presentarlo ante la autoridad competente que investiga los derechos electorales.

 

"Al INE siempre se le pide resolver todo, pero hay otras instituciones encargadas específicamente de otras cosas que ocurren durante el proceso electoral, y de esas nadie se acuerda y nadie se pone exigente con ellos, está es la oportunidad para también ponerles ese contexto de exigencia, la ciudadanía les pida resultados y se pongan a gestionar adecuadamente su responsabilidad".

 

En otro tema, el presidente consejero remarcó que una vez que se cierran las casillas a las 6:00 de la tarde, se comienza a hacer todo el escrutinio. "Al ser una votación concurrente, al momento del escrutinio, la casilla se divide en dos, el presidente coordina, hay dos secretarios y los escrutadores; empiezan paralelamente los escrutinios de presidente y gobernador, después los diputados locales y senadores y finalmente los de diputados federales y presidentes municipales que van en paralelo".

 

Ahí, dijo, se divide la responsabilidad, la elección local se va a los distintos puntos del IEE y en el caso de las elecciones federales se va a las diversas juntas distritales.

 

"Ahí se empiezan a recibir los paquetes, la hora es difícil de calcular porque obviamente llegan los paquetes de las casillas más cercanas y a partir de ese momento que llega la primera casilla se desprende la primera acta del PREP y en ese momento se empieza a alimentar".

 

Arias Alba, subrayó que lo que le corresponde al INE es dar a conocer el PREP del presidente de México, senadores y diputados federales conforme se vayan recibiendo las boletas.

 

"También existe el conteo rápido, que eso es una muestra que se va mandar en tiempo real, a oficinas centrales y en el momento que los integrantes del Comité de Conteo Rápido consideren que tienen los elementos suficientes, saldrán a dar el anuncio", dijo.

 

Finalmente, la consejera local, Claudia Maribel González Ramírez, pidió aceptar los resultados cabalmente. "Ya está puesta la elección, lo que sigue es respetar los resultados, no anunciarse como ganador, sino esperar a los resultados finales, ya que se genera mucha especulación, sin adelantarnos".

Notas Relacionadas