¿Qué fue lo más buscado en Google durante la jornada electoral?

¿Qué fue lo más buscado en Google durante la jornada electoral?

Foto: Pixabay

En esta jornada electoral, la candidata a la presidencia de México por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, se convirtió en la persona más buscada en Google Trends.

 

Sheinbaum, ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, llamó la atención de los votantes, quienes buscaron información sobre su trayectoria, así como sus compromisos, edad, partido, estudios y lugar de origen. Este auge en las consultas subraya la curiosidad y expectativas que generó entre los ciudadanos, especialmente en un día decisivo como hoy, cuando acuden a las urnas para ejercer su derecho al voto.

 

A pesar de su popularidad en las búsquedas, Google Trends enfatizó que sus mediciones no deben considerarse como indicadores de la intención de voto. "Google Trends no sustituye a las encuestas de opinión ni debe considerarse un indicador de la intención de voto", precisó la plataforma.

 

En el segundo lugar de las búsquedas está Xóchitl Gálvez Ruiz y en tercero Jorge Álvarez Máynez, también aspirantes a la presidencia.

 

Además del interés por los candidatos presidenciales, los votantes también mostraron una notable curiosidad por otros aspectos del proceso electoral. Las búsquedas relacionadas con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fueron prominentes, ya que proporciona una visión de los posibles resultados. Asimismo, los ciudadanos están consultando la ubicación de casillas y los horarios de apertura y cierre de las mismas.

 

Un dato adicional que llamó la atención de los votantes fueron las ofertas de alimentos gratis para aquellos que ya votaron. Varios establecimientos como StarbucksKrispy KremeDairy QueenOXXOVips, entre otros, anunciaron promociones especiales para que los votantes obtengan descuentos o alimentos gratis al mostrar su dedo pulgar entintado del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

En redes sociales, el comportamiento de las tendencias es similar. En X, las búsquedas del PREP y el hashtag #EleccionesMéxico2024 fueron constantes, con usuarios compartiendo memes, fotos de sus boletas, sus dedos pulgares y reportando incidencias en casillas. Sin embargo, los nombres de los candidatos no tuvieron un interés constante como en Google Trends.

 

En plataformas como Instagram y Facebook, los usuarios también mostraron gran interés en la jornada electoral. En Instagram, las historias destacadas con la leyenda “Elecciones 2024” y un sticker temático fueron muy utilizadas, mientras que en Facebook, el marco especial con la leyenda “¡Vota!” fue usado 325,326 veces hasta ahorita.

Notas Relacionadas