Oposición ha interpuesto más de 120 denuncias contra Morena, apuntan voceros

Oposición ha interpuesto más de 120 denuncias contra Morena, apuntan voceros

Foto: Enfoque

El representante legal de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, Rafael Guzmán, informó que la alianza opositora lleva más de 120 denuncias en contra de los candidatos de Morena. La mayoría de estas denuncias se concentran en el candidato a la gubernatura, aunque también han denunciado a otros aspirantes de este partido por diversos actos y uso indebido de recursos.

 

Rafael Guzmán detalló que llevan más de 120 denuncias en contra de los morenistas, las primeras y más recurrentes por actos anticipados de campaña y precampaña, promoción personal de servidores públicos y por utilización de recursos indebidos durante la campaña. Las más recientes, son por compra y coacción del voto, así como el uso de publicidad en medio de la veda electoral.

 

La mayoría de las denuncias se concentran en Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena a la gubernatura, secundado por los recursos presentados en contra de José Chedraui Budib, aspirante a la alcaldía capitalina, más otros candidatos que han incurrido en actos similares.

 

No obstante, dijo que algunas de estas se han visto entorpecidas debido a las resoluciones del Instituto Electoral del Estado (IEE). Dijo que algunas denuncias y quejas interpuestas por la oposición en contra de Morena tuvieron dilación en el instituto, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenó darles trámite.

 

“Ahí es donde estamos encontrando el problema, de que a algunas les están dando celeridad y otras están ‘durmiendo el sueño de los justos’. En ese sentido, dependerá de la integración de las mismas, pero sobre todo de la autoridad electoral, que quiera poner un ‘hasta aquí’ para que cesen estos actos”, dijo Guzmán.

 

La senadora y vocera de la oposición, Nancy de la Sierra Arámburo, pidió al IEE comportarse con imparcialidad. Dijo que después de 30 años, los órganos electorales autónomos no pueden desprestigiarse de esta manera, sin garantizar elecciones transparentes y limpias.

 

Agregó que en las próximas 48 horas, hasta el momento de la elección, estarán vigilantes de todos los actos de omisión por parte de la autoridad electoral, incluyendo a su presidenta y a los consejeros. También seguirán integrando denuncias, reclamos y pidiendo efectividad y el debido proceso de las mismas.

 

Además, Rafael Guzmán informó que tienen conocimiento de diferentes puntos donde se llevan a cabo presunto actos de compra y coacción de voto. El caso más reciente es el del municipio de Venustiano Carranza, donde un candidato a regidor de Atlixco fue expuesto en flagrancia con dinero presuntamente para comprar votos, según él por órdenes de un diputado federal, aunque no dijo quien.

 

Otros municipios han sido San Martín Texmelucan y Puebla capital, donde inclusive Rafael Guzmán acusó que se dan este tipo de acciones frente a las oficinas del DIF Estatal. Descartó que estas denuncias o las de otros municipios sean montajes, ya que son denuncias hechas por ciudadanos que las graban y las exponen, a pesar de que las autoridades electorales no hacen caso.

 

“Por eso exigimos a las autoridades que sean eficaces y eficientes, que sean imparciales en las investigaciones de estos delitos”, dijo Guzmán.

Notas Relacionadas