Irán no ve pruebas de intencionalidad en accidente aéreo en el que murió Raisi

Irán no ve pruebas de intencionalidad en accidente aéreo en el que murió Raisi

Foto: Xinhua

El Ejército de Irán no ha encontrado por ahora pruebas de actividad criminal en el accidente de helicóptero en el que murió el presidente del país, Ebrahim Raisi, el pasado 19 de mayo, informaron este viernes medios estatales.

 

"No se observaron impactos de bala, ni impactos similares en los restos del helicóptero", destaca un informe preliminar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes publicado por la agencia oficial de noticias IRNA.

 

Según el informe preliminar del Estado Mayor iraní, la aeronave de Raisi se incendió tras colisionar con una montaña.

 

"No se observó ningún contenido sospechoso durante las comunicaciones entre la torre de vigilancia y la tripulación de vuelo", destaca la nota.

 

El Estado Mayor precisó además que "minuto y medio antes de la catástrofe el helicóptero volaba conforme a la ruta planeada y no se desvió de la trayectoria prevista del vuelo".

 

El informe dice que los restos del helicóptero fueron encontrados por drones iraníes a primera hora del lunes, pero que la "complejidad de la zona, la niebla y las bajas temperaturas" obstaculizaron el trabajo de los equipos de búsqueda y rescate.

 

El domingo pasado, el helicóptero en el que viajaban el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, junto con Abdolahian y otros funcionarios persas, se estrelló en el noroeste de Irán cuando la delegación regresaba de la inauguración de una presa en la frontera con Azerbaiyán.

 

Irán declaró cinco días de luto por la muerte de Raisi y sus acompañantes.

 

El vicepresidente primero, Mohammad Mojber, ejercerá de jefe de Estado durante los próximos 50 días, hasta que se celebren nuevas elecciones presidenciales.

 

A bordo del helicóptero siniestrado se encontraban también el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati; el imam de la oración colectiva de Tabriz, ayatolá Al Hashemi; el jefe de la unidad de protección del presidente; el piloto, el copiloto y un oficial técnico. 

Notas Relacionadas