Manifestantes propalestinos ocupan edificio de la Universidad neerlandesa de Maastricht

Manifestantes propalestinos ocupan edificio de la Universidad neerlandesa de Maastricht

Foto: Internet

Decenas de manifestantes propalestinos ocuparon el edificio de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Maastricht en el sur de los Países Bajos, informó la cadena L1 Nieuws.

 

"Un número desconocido de manifestantes entraron en el edificio de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales el miércoles por la mañana alrededor de las 8.15 hora local (6.15 GMT)", por lo que la universidad se vio obligada a suspender temporalmente las clases en esa facultad, escribió el medio.

 

Los participantes de las protestas exigen que la universidad corte todos los vínculos con Israel.

 

Según el medio, de momento no está claro cuántos manifestantes se encuentran en el edificio y si son estudiantes de la universidad.

 

Desde principios de mayo los estudiantes propalestinos empezaron a celebrar manifestaciones en universidades de diferentes ciudades de los Países Bajos, incluidas Ámsterdam, Groninga, Utrecht y otras, pidiendo que dejen de colaborar con las empresas israelíes o aquellas compañías que apoyan a Israel.

 

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

 

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 35.300 palestinos muertos y más de 79.300 heridos.

 

El 7 de mayo, las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron una operación militar en la ciudad de Rafah, donde se encuentran cerca de 1,5 millones de palestinos que se vieron obligados a abandonar anteriormente las partes norte y central de la Franja de Gaza.

 

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Notas Relacionadas