A falta de áreas verdes, algunos trucos para mantener fresco el hogar

A falta de áreas verdes, algunos trucos para mantener fresco el hogar

Foto: FreePik

Las áreas verdes tienen una gran importancia para la vida. Las plantas se encargan de absorber el dióxido de carbono de la atmósfera y liberar oxígeno. Además, ayudan a regular las temperaturas y reducen el impacto de la erosión.

 

Estudios han demostrado que los espacios verdes urbanos pueden ayudar a aliviar los efectos de la ola de calor y a reducir el calor urbano. Un estudio reciente descubrió que una mayor cobertura de árboles y césped puede disminuir las temperaturas diurnas hasta 6 grados, lo que constituye un motivo para que los urbanistas encuentren formas de integrar más zonas verdes en el espacio urbano.

 

Además, las ciudades con una gran variedad de árboles tienen un mayor efecto refrescante. Los árboles con hojas más grandes también son más refrescantes, debido a que se evapora más agua de su superficie.

 

Sin embargo, en muchas ciudades existen áreas verdes en total abandono o el crecimiento de la mancha urbana ha acabado con estos espacios, por lo cual es prácticamente nula la presencia de este efecto refrescante.

 

Pero existen algunos "trucos" para mantener la casa fresca en esta temporada de calor intenso y así evitar que se convierta en un horno.

 

Es de vital importancia ventilar la casa a primera hora de la mañana, ya que no solo tiene que ver con la renovación del aire, evitar malos olores o la aparición de humedades, es un truco fenomenal para mantener el aire fresco en el interior de la vivienda. Ya que por las mañanas las temperaturas son más bajas, es el mejor momento para ventilar la casa y atrapar un aire fresco y renovado.

 

Después de ventilar la casa, para mantener el aire fresco, es necesario bajar las persianas; así se evitará que el calor penetre a través de las ventanas. Además de ayudar a mantener el aire fresco dentro de casa, también sirve para ahorrar en el consumo del aire acondicionado o el ventilador.

 

Otra recomendación es evitar encender los aparatos eléctricos y las luces. Por muy pequeña que sea una bombilla, esta emitirá calor. Lo mejor es tener encendido aquello que realmente sea imprescindible. Es más recomendable dejar la persiana hasta la mitad antes que encender la luz y optar siempre por la instalación de bombillas LED.

 

Es importante saber que los aparatos en modo Stand By (con el piloto rojo encendido) también generan calor, por lo que es recomendable apagarlos del todo.

 

Cambiar las sábanas una vez por semana es fundamental para mantener la buena higiene personal y del hogar. Y no solo las sábanas, también las fundas de las almohadas. Con el simple hecho de cambiar las sábanas y tomar una ducha antes de ir a la cama, se provoca un sueño profundo y reparador.

 

Las plantas son otra buena opción, ya que aportan vida al hogar; más aún si son plantas con hojas verdes y de gran tamaño.

 

Otro truco para evitar que el calor se adueñe del hogar es ventilarlo también por la noche. Tanto por la mañana como por la noche, las temperaturas bajan y se puede aprovechar para refrescar el hogar.

 

A nivel personal, es importante aprender a controlar la temperatura del cuerpo. La hidratación es, quizás, el punto de mayor relevancia, al igual que tomar duchas con agua fría o tibia.

Notas Relacionadas