
Alejandro Armenta Mier, candidato de la megacoalicion "Sigamos Haciendo Historia " al gobierno del estado, presentó su Plan Hídrico, el cual contempla 6 ejes de trabajo: Programa de recuperación de ríos y lagos; Tecnificación del campo; Fortalecimiento de los organismos operadores; Aprovechamiento del agua de lluvias y nuevas fuentes de abastecimiento; Programa de mejora y ampliación de la infraestructura hidráulica; y el Programa de reforestación y recarga de acuíferos.
En rueda de prensa, Armenta Mier precisó que en las más de 13,000 sociedades de pozo que existen en el estado, es necesario convertir el sistema de captación del uso de energía convencional a eléctrica a través de paneles solares, así como la recuperación de los ríos y cuencas
El candidato de la 4T aseguró que esta propuesta cuenta con una serie de aspectos que van de la mano del Plan Hídrico implementado en el país, desde un aspecto social y de investigación científica.
#AvanceImagen ????????@armentapuebla_, candidato por Morena al gobierno del estado, presentó su #PlanHídrico, el cual irá de la mano con el plan hídrico nacional con la creación de nuevas fuentes de abastecimiento y la modificación de la Ley Nacional del Agua.
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 29, 2024
???? @BetoRamher pic.twitter.com/fROJSI5vGt
Dentro del programa de Recuperación de ríos y lagos, se llevarán a cabo acciones de intervención del río Atoyac, la clausura de descargas clandestinas, el monitoreo de descarga y la calidad de los cuerpos de agua en el estado.
Armenta mencionó que el uso eficiente del agua no solo debe ser responsabilidad del campo, sino también de las ciudades a través de la implementación de un programa donde todos estén involucrados. "La revolución de las conciencias tiene que ver con la educación y cultura", sostuvo.
En el eje de Tecnificación del campo, informó que solo el 20 % de las parcelas está tecnificado y el principal sistema de riego es el rodado, donde cerca del 50 % se pierde. Dentro de las acciones que contempla dicho plan sobresale la tecnificación del distrito de riego de Tecamachalco y Valsequillo y la implementación del sistema de riego por medio de goteo y aspersión, tecnificando más de 30,000 hectáreas.
Mencionó que se contempla la rehabilitación y reestructuración de los organismos operadores de agua en todo el estado, incluyendo el municipio de Puebla, asegurando que el tema de la concesión se abordará jurídica, técnica y presupuestalmente.
???????? Dentro del Plan Hídrico que presentó el candidato morenista propone la rehabilitación y reestructuración de los organismos operadores de agua. pic.twitter.com/Akx4xGgH4p
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 29, 2024
En el tema de las plantas de tratamiento, el candidato de Morena, plantea que la responsabilidad debe recaer en el estado y la federación y de esta forma aprovechar el reúso del agua.
El eje del Programa de mejora y ampliación de la infraestructura hidráulica propone la recuperación y aprovechamiento de las 5 presas que existen en Puebla, Necaxa, Tenango, Ávila Camacho, de la Soledad y Nexapa, planteando que los distritos de riego tiene que ver con la salida de agua, ya que muchas tienen un uso de salida ineficiente, eliminar los sólidos y residuos y hacer un proceso de aprovechamiento agrícola.
???????? Alejandro Armenta puntualizó que con el Programa de Mejora y Ampliación de la Infraestructura Hidráulica, contemplado en el Plan Hídrico, se aprovechará el agua ???? de las 5 presas que hay en el estado. pic.twitter.com/LQ71xvofB2
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 29, 2024
Finalmente, Alejandro Armenta, resaltó la colaboración en este Plan Hídrico de la BUAP y del IPN, haciéndoles llegar temas específicos en el aprovechamiento del agua, " que será de una gran utilidad para los ríos y para las soluciones de cada una de las regiones del estado", señaló.
Asegura Armenta que no tiene nada que ocultar
Después de presentar su Plan Hídrico, el candidato de Morena a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró no tener nada que ocultar y presumió transparencia en el uso de sus recursos.
???????? "No tengo nada que ocultar, hay transferencia en el manejo de mis recursos, tengo lo que me he ganado", así respondió #AlejandroArmenta ante la petición del candidato de la coalición, "Mejor rumbo para Puebla" @eduardorivera01, de hacer pública su #DeclaraciónPatrimonial 5… pic.twitter.com/9zgYpV33ah
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 29, 2024
En sesión de preguntas y respuestas, el morenista respondió al reto que le lanzó el candidato de la alianza PAN, PRI, PRD y PSI, Eduardo Rivera, de presentar su declaración patrimonial 5 de 5.
"Que se meta al internet, y que investigue como está mi declaración patrimonial, yo no manejé presupuesto, no tengo nada que ocultar y lo que quiera, lo vemos, no hay ningún problema", acotó el candidato.
Asimismo, aseguró tener lo que ha ganado a través de su trabajo dentro de la política, incluso invito al candidato panista a visitar su casa. "Pudiéramos hacer un recorrido los medios de comunicación a la casa del señor del PAN y a mi casa, para que vean dónde quedó la bolita", finalizó.