¿Cayó un árbol sobre tu automóvil? Esto es lo que debes de saber

¿Cayó un árbol sobre tu automóvil? Esto es lo que debes de saber

Foto: Enfoque

La capital poblana ha sufrido la caída de varios árboles por las recientes ráfagas de viento ocasionadas por la Tormenta Invernal; sin embargo, estos siniestros han provocado daños materiales al caer sobre vehículos.

 

Pero cuando ocurre alguna de estas situaciones, muy pocas personas conocen cómo deben de actuar o quién podría responsabilizarse de pagar los daños y las reparaciones físicas y morales.

 

¿Qué ocurre en estas situaciones?

 

Lo primero que debes de saber es que la caída de un árbol se considera parte de un desastre natural, pues el árbol es parte de la naturaleza y las causas por las que se derrumbó también lo son.

 

Para la mayoría de las aseguradoras, este tipo de daños causados a viviendas o vehículos no son cubiertos, pues se considera que los desastres naturales son impredecibles y no es posible exigir a la otra parte que pague los daños.

 

Sin embargo, hay personas que quieren estar prevenidas de este tipo de situaciones y deciden ampliar la cobertura de sus seguros, lo cual es posible a través de varias empresas que ofrecen una cobertura máxima a un vehículo o una vivienda.

 

La cobertura amplia permite al dueño de un automóvil o vivienda que resulte dañada por la caída de un árbol o algún desastre natural, como una inundación, recibir la reparación total del daño solo pagando el costo de su deducible.

 

Los costos de una cobertura ampliada dependerán de cada una de las empresas aseguradoras y en algunos casos las mismas empresas establecen diferentes tarifas según la antigüedad de sus clientes o el número de servicios que tengan contratados.

 

Este tipo de seguros cubre no solo los daños materiales sino también se hace cargo de los gastos médicos o funerarios, en caso de que existan personas lesionadas o víctimas mortales, que se encontraran dentro del vehículo o de la vivienda.

 

Un ejemplo de ello es lo ocurrido ayer en el estacionamiento de una concesionaria de vehículos en el Bulevar Hermanos Serdán, donde un árbol dañó cuatro automóviles que estaban estacionados.

 

¿Hay responsabilidad de las autoridades?

 

Imagen Poblana consultó al Ayuntamiento de Puebla para conocer si existe algún seguro o una bolsa económica determinada para cubrir daños, gastos médicos o gastos funerarios derivados de la caída de árboles.

 

Al respecto, el área de comunicación social informó que la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla no cuenta con ningún seguro que se haga cargo de cubrir daños a terceros en caso de que algún árbol caiga, por viento, lluvia o de forma espontánea.

 

Sin embargo, hay que señalar que legalmente muchas aseguradoras cubren los gastos de sus clientes cuando un árbol daña su propiedad, pero posteriormente estas empresas se encargan de proceder legalmente en contra de los gobiernos, municipales o estatales, con la finalidad de que les repongan los gastos erogados.

 

Se trata de un procedimiento legal por la vía civil que puede tardar semanas o meses, aunque los beneficiarios de un seguro de cobertura amplia no lo notan, pues a ellos se les paga de inmediato la reparación de su bien.

 

Gobiernos como el de la Ciudad de México sí cuentan con un seguro especial que cubre los daños de árboles cuando estos caen en vías primarias, como pueden ser avenidas, circuitos o ejes viales.

 

Este seguro resulta muy benéfico para aquellos automovilistas o dueños de viviendas que no cuentan con un seguro de cobertura amplia, pues finalmente las autoridades se harán cargo de reponer el monto total por la reparación de los daños.

 

Cuando un árbol ocasiona daños a alguna persona que no está dentro de una vivienda o a bordo de un automóvil, no existe un procedimiento específico mediante el cual las autoridades tengan una obligación de cubrir gastos por lesiones o muerte.

 

No obstante, los gobiernos suelen cubrir parte de los gastos como parte de una responsabilidad civil, aunque no exista propiamente una regulación qué marca los pasos a seguir en este tipo de situaciones.

 

En el caso registrado ayer, el árbol caído en una concesionaria se ubicaba dentro de una propiedad privada, por lo que es un asunto que tendrían que resolver específicamente las partes involucradas.

Notas Relacionadas