El caso Epstein y el “lado oscuro” de Hollywood, ¿quiénes hablaron y qué pasó con ellos?

El caso Epstein y el “lado oscuro” de Hollywood, ¿quiénes hablaron y qué pasó con ellos?

Entre 2005 y 2006, el empresario Jeffrey Epstein estuvo en el foco público tras darse a conocer un caso de abuso a varias menores, que luego se convirtió en una red de abusos involucrando a cientos de personas, incluyendo muchas figuras públicas. Hoy en día, el caso es motivo de teorías de conspiración tanto por parte de la gente común como de otros famosos que advertían la gravedad.

 

Justamente el 3 de enero se dio a conocer una nueva lista de famosos que, por un motivo u otro, presuntamente estuvieron en la "Isla Epstein" y ahora son vinculados a los abusos del empresario. Entre ellos destacan políticos de alto nivel como Bill Clinton y Donald Trump, aunque se niega que ellos tuvieran participación en abusos, y artistas como Michael Jackson, entre muchos otros.

 

Esto es algo que se ha comentado desde hace mucho tiempo por personas a las que, al final del día, poca fiabilidad se les ha dado. Por otra parte, no han sido pocos los famosos que también han advertido sobre una posible "élite oscura" dentro del seno de Hollywood que involucra tanto a los grandes productores como a artistas que presuntamente cometen el mismo tipo de abusos.

 

Si bien no se ha comprobado que sus acusaciones sean reales, lo cierto es que muchos de estos famosos que un día se atrevieron a alzar la voz vieron cómo su carrera terminó o tuvo un importante declive.

 

Uno de los casos más recordados de alguien que habló sobre esta supuesta élite secreta es el del director Stanley Kubrick. En 1999, el cineasta estadounidense sacó su última película, "Ojos bien cerrados", protagonizada por Tom Cruise y Nichole Kidman. En esta cinta expone una supuesta sociedad oculta de millonarios que llevan a cabo encuentros sexuales que poco a poco se tornan más extraños y ponen en riesgo la vida de los personajes de Cruise y Kidman.

 

Esta trama dio pie a diversas teorías de que Kubrick realmente estaba mostrando un culto sexual de abusadores, teorías que se alimentaban gracias a los símbolos que se veían en la película, en los que sobresalía Ishtar, diosa babilónica del sexo. Antes de que la cinta saliera al público, el cineasta murió por un paro cardíaco, aunque hay quienes acusan que esto fue por la película que se estrenó hasta septiembre.

 

 

Otro caso de alguien que tocó el tema es el de Jeffree Star, una empresaria del maquillaje que se pronunció acerca de cómo los más poderosos de la industria se dedican a controlar a los artistas. A finales de 2022, Star afirmó que en 2021 logró escapar de los "Illuminati" y no la habían matado. Aseguró que el supuesto rapto se dio porque expondría los abusos de los que son víctimas tanto Kanye West como Britney Spears en 2020.

 

Jeffree Star sostuvo en ese momento que los abusos por parte de Hollywood son "peores de lo que imaginas" y aseguró que esto incluye sacrificios, pero nadie puede o se atreve a enfrentarlos porque, en cuanto se hace, es eliminado. Sin embargo, poco más se dio a conocer del caso y de las presuntas revelaciones de Jeffree Star poco se supo.

 

A finales de 2022, otra celebridad que se vio envuelta en polémicas fue precisamente Kanye West, ya que entre noviembre y diciembre el rapero se metió en problemas con diversas marcas. En ese momento, West era objeto de críticas por una serie de comentarios antisemitas en los que decía, entre otras cosas, que el Holocausto fue falso y amaba a Hitler y a los nazis.

 

Es por esto que múltiples marcas como Adidas y Balenciaga rompieron tratos multimillonarios con él. En respuesta, él afirmó que detrás de las grandes marcas están las personas que verdaderamente controlan el mundo, incluso a las celebridades. Y es que todo esto se dio al mismo tiempo de una controvertida campaña de Balenciaga, en la que se puso a menores a modelar con artículos sadomasoquistas que sexualizaban a los menores.

 

Por si fuera poco, el inicio de 2023 empezó con polémicas para West, ya que en enero se le reportó como desaparecido y nadie sabía nada de su estado, además de que se habló de una posible bancarrota.

 

Uno más de estos casos fue el de Justin Bieber, quien en uno de sus videos hizo alusión al llamado "Pizzagate". En el video de la canción "Yummi" de 2020, el canadiense muestra explícitamente a un grupo de personas acaudaladas, quienes esperan su cena mientras alrededor, niños les entretienen con música.

 

 

En medio del video se hacen reiteradas referencias al llamado Pizzagate, la teoría de conspiración en la que se señala a actores políticos y famosos de estar inmiscuidos en presuntos abusos de menores. En una parte, de hecho, se observa una foto de Bieber como niño en el plato de un anciano. A diferencia de otras celebridades que abordan el tema, Bieber no tuvo mayores repercusiones por este acto.

 

Por último, uno de los discursos más famosos en donde se abordó el tópico de Jeffrey Epstein fue el que hizo el actor y comediante Ricky Gervais, en la entrega de los Globos de Oro de 2020. En ese momento, el británico atacó a prácticamente todos los famosos de Hollywood, pero hizo un señalamiento especial en aquellos que estuvieron ligados a Epstein.

 

Primero se burló de todos, amenazando con la llegada de Dylan Farrow, el periodista que destapó los casos de abuso sexual del productor Harvey Weinstein. Luego bromeó con el gusto de Leonardo DiCaprio por las mujeres jóvenes, y ahí refirió al príncipe Andrés, de Inglaterra, quien también fue ligado a Jeffrey Epstein.

 

Por último, al hablar sobre su serie más reciente, "After Life", donde un hombre intenta suicidarse tras la muerte de su esposa, volvió a tocar el tema Epstein, pues dijo que, a diferencia de él, su personaje no logró suicidarse. Al igual que Bieber, no tuvo problema alguno tras estos señalamientos, y por el contrario, presumió que su especial de Netflix "Armagedon" se hizo ampliamente conocido.

Notas Relacionadas