Luis Miguel vs. Peso Pluma en la batalla de conciertos en Puebla

Luis Miguel vs. Peso Pluma en la batalla de conciertos en Puebla

La recta final de este 2023 contará con dos conciertos en la capital poblana, los cuales tienen como protagonistas al ícono del género pop y la balada romántica, Luis Miguel, así como a uno de los exponentes de un género emergente llamado corridos tumbados: Peso Pluma.

 

Aunque cada uno tiene un público muy específico, también encontramos que los boletos para sus presentaciones están entre los más costosos; no obstante, uno de ellos sigue demostrando que es “el Sol” y puede darse el lujo de cobrar cifras considerablemente más altas.

 

¿Cuándo son los conciertos?

 

Luis Miguel fue el primero en anunciar su concierto en Puebla, el 8 de diciembre en el estadio Cuauhtémoc, el cual tiene una capacidad para cerca de 50,000 espectadores.

 

Por su parte, Peso Pluma anunció recientemente su presentación en la capital poblana, aunque su concierto será antes que el de Luis Miguel, pues está fechado para el 4 de noviembre en el estadio Hermanos Serdán.

 

Aquí surge una de las primeras diferencias entre los conciertos de ambos artistas, pues aunque sean vecinos los inmuebles tienen una considerable diferencia en el aforo, ya que el estadio Cuauhtémoc puede albergar el doble de los espectadores que el estadio Hermanos Serdán.

 

¿Cuáles son los precios?

 

En el rubro de los precios encontramos otra de las diferencias, pues evidentemente Luis Miguel se da el lujo de poner una de las taquillas más caras ya que su boleto más económico parte de los 859 pesos y corresponde a la zona de rampas, es decir, en la parte más alta del estadio.

 

Los organizadores del concierto de Luis Miguel ofrecen siete secciones para el público cuyos precios van aumentando hasta llegar a la zona VIP, con valor de 7,099 pesos, aunque antes podemos encontrar la zona Platino de 5,539 pesos u Oro de 3,859 pesos.

 

 

En el caso de Peso Pluma, encontramos que el boleto más económico es para la zona central y tiene un valor de 690 pesos, mientras que la zona preferente, que se ubica en la tercera base del estadio, tiene un precio de 890 pesos.

 

A igual que en el concierto de Luis Miguel se ofertan siete zonas para poder ver al exponente de los corridos tumbados; la zona denominada Doble P es la que tiene el precio más alto con un valor de 4,190 pesos, mientras que la Zona Fan cuesta 1,790 pesos.

 

De este modo podemos establecer que los boletos más económicos para Luis Miguel y Peso Pluma tienen un precio muy similar, pero en la zona más cara Luis Miguel cobra prácticamente el doble que Peso Pluma.

 

Cada quien su público

 

Tanto Luis Miguel como Peso Pluma pueden presumir que tienen su público, ya que ninguno de los dos comparte género y hasta el momento Luis Miguel nunca ha incursionado en el género de regional mexicano, mientras que Peso Pluma tampoco lo ha hecho en las baladas románticas.

 

Esto permite establecer que aquellas personas que decidieron pagar por uno de los boletos más caros para cada uno de los conciertos, es porque puede y porque seguramente es un fanático de hueso colorado de cada uno de estos artistas.

 

 

Sin embargo, esto no quiere decir que algún fan de Luis Miguel tenga en su corazón musical un espacio para Peso Pluma y sus corridos tumbados, pues finalmente se trata de música y en gustos se rompen géneros.

 

Si nos basamos en algunas de las presentaciones más recientes de cada uno de los artistas, encontramos que el público de Luis Miguel sigue siendo prioritariamente mujeres de mediana edad que crecieron viendo al "Sol" en las clásicas películas de adolescentes con Lucerito.

 

En el caso de Peso Pluma, encontramos que se trata de un artista emergente cuya carrera encontró la fama rápidamente, por lo que su nicho de fanáticos es más específico.

 

A diferencia de Luis Miguel, son los adolescentes o adultos jóvenes los que siguen al cantante de regional mexicano y están más cercanos a la temática de sus canciones.

Notas Relacionadas