¿Cuáles son las cervezas favoritas de los poblanos?

¿Cuáles son las cervezas favoritas de los poblanos?

Foto: Enfoque

En un tarro frío, con brebajes o directo de la lata, la cerveza es una de las bebidas preferidas por los mexicanos y goza de una gran popularidad en todo el mundo, pues después del té y el agua, es considerada la bebida más consumida. En el mercado cuenta con una amplia gama de opciones, pero solo unas cuantas han logrado destacar en el público mexicano. 

 

En este día mundial de la cerveza, consultamos a los poblanos sobre su bebida favorita y las diversas variantes que pueden existir. Entre los encuestados, la preferencia por la cerveza lager es clara, aunque la cerveza es oscura, pasando a estar dentro del top 3 de muchos catadores habituales. 

 

 

La bebida de Grupo Modelo, Victoria, es de las más aclamadas tanto por su sabor en solitario, así como por la buena mezcla que presenta con otros alimentos, como las clásicas carnitas asadas. Esta cerveza tipo lager, es de color ámbar claro y fue lanzada en México en 1865, desde entonces ha sido una de las marcas más icónicas del país. 

 

Por otro lado, la cerveza XX Lager, de Grupo Heineken, es otra de las preferidas por los poblanos. Esta bebida fue lanzada en 1897, también es tipo lager, aunque tiene un sabor un poco más ligero. Su elaboración es a base de malta de cebada, lúpulo, agua y levadura.  

 

En el último lugar del top 3, podemos encontrar a la cerveza Tecate, esta es otra de las bebidas preferidas entre los consumidores. Esta cerveza fue lanzada a la venta en 1944 y de acuerdo con la página oficial de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, es perfecta para acompañar alimentos.   

 

Marcas hay para escoger, desde una cerveza Pacifico, hasta una negra Modelo o Nochebuena, la oferta es amplia debido a la demanda, pero algunos “elixires” se han quedado en el camino por diversas razones, uno de los casos más destacables es el de la cerveza Norteña

 

Cerveza Norteña 

 

Esta bebida fue fundada por la familia Ruiz, en 1934 bajo el nombre de cerveza Monterrey, con la premisa “cerveza de mucho mundo”. Gracias a este lanzamiento, la Cervecería del Norte ganó mucha popularidad en aquella región del país 

 

La historia de Norteña evidencia el momento en el que el norte se posicionó como la zona cervecera de México por excelencia. A pesar de tratarse de una cerveza que no estaba asociada con las grandes industrias, logró hacerse de un séquito, aunque años más tarde fue adquirida por la Cervecería Moctezuma y luego desapareció del mercado.  

 

Lo mismo ocurrió con la cerveza Sultana, la cual se era otro de los productos de la Cervecería del Norte, pero con la venta de la empresa, paulatinamente termino por desaparecer.  

 

Cerveza Cruz Blanca  

 

Elaborada por la Compañía Cervecera de Chihuahua, Cruz Blanca fue una cerveza referente en la cultura de Ciudad Juárez, con poco más de 100 años de historia. Fue adquirida por la Cervecería Cuauhtémoc en 1965 y pasó a ser una de las cervezas más populares en Chihuahua y en todo el norte del país.  

 

Unos años después de la adquisición, sufrió un rediseño de marca y el resultado final fue algo parecido a su principal competencia, cerveza Carta Blanca. Aunque en ese momento ya eran más hermanas, para más tarde desaparecer de los estantes y mostradores.  

 

Sin embargo, algunas personas aún recuerdan esta marca gracias a la propaganda de Eulalio González, mejor conocido como “Piporro”, quien era imagen en comerciales sobre la cerveza. 

 

Cerveza Listón Azul  

 

La cerveza Listón Azul fue otro producto de la Cerveza Chihuahua, la diferencia con otras cervezas es que Listón Azul se comercializaba sólo en botellas de lata, lo que la hacía una de las mayores competidoras de la cerveza Tecate, de Cervecería Cuauhtémoc. 

 

Esta marca estaba enfocada a un público qué exigía mayor calidad en el sabor, por ello se vendía a mayor precio que el resto de las marcas. Pero a finales de los años 80, esta dejó de producirse y abandonó el mercado mexicano.  

Notas Relacionadas