
El estado de Puebla cuenta con una amplia variedad de lugares para nadar que brindan a los visitantes la oportunidad de refrescarse y disfrutar del agua en un entorno natural. A continuación, presentamos una selección de algunos de los lugares más populares y mejor calificados en todo el estado para aquellos que deseen disfrutar de un día de natación y diversión.
Pozas pata de perro
En el municipio de Cuetzalan se encuentran las pozas Pata de Perro, las cuales se han convertido en uno de los destinos turísticos más populares en los últimos años debido a su peculiaridad en la forma en que se formaron las piscinas naturales que embellecen la zona.
En este lugar, los turistas tienen la oportunidad de explorar dos cascadas: Las Tres Caídas y Las Hamacas. Además, podrán disfrutar de las pozas que son ideales para nadar y pasar una tarde relajante en lo que se considera un auténtico "spa natural".
Cascadas de San Pedro
Las cascadas de San Pedro son uno de los destinos naturales más populares que se encuentran en el municipio de Zacatlán. Este fenómeno natural presenta una caída aproximada de 20 metros y se puede contemplar desde la cima o descender hasta la poza a través de un sendero.
A un costado de la cascada se encuentran las ruinas de lo que fue el primer templo católico del municipio, construido en el siglo XVI. Además, en las cercanías de este lugar están los primeros asentamientos prehispánicos del antiguo Señorío de Zacatlán. Vale la pena destacar que del 13 al 21 de agosto se lleva a cabo la Feria de la Manzana, lo cual agrega un atractivo adicional a la zona.
Cascadas de San Agustín Ahuehuetla
En las afueras de la ciudad de Puebla, concretamente a 50 kilómetros de distancia, se encuentra un lugar paradisíaco que alberga cascadas con una altura de poco más de 10 metros. Estas son conocidas como las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla y constituyen una zona prácticamente inexplorada que ofrece la oportunidad de disfrutar de un día en un entorno natural similar a un spa.
Para llegar a este lugar, se puede optar por ir en automóvil o utilizar el transporte público, aunque este último solo llega hasta un punto de descenso. A partir de allí, es necesario emprender una caminata de aproximadamente 45 minutos para alcanzar las cascadas. Al llegar, se cobra una tarifa de entrada de 50 pesos por persona, y aunque se permite el ingreso de mascotas, también se aplica un cargo adicional por ellas.
Puente de Dios
En la sierra mixteca se encuentra una atracción conocida como Puente de Dios, la cual es un destino ecoturístico ubicado en el municipio de Molcaxac. El tiempo de trayecto desde la ciudad de Puebla es de aproximadamente una hora y media, pero una vez que llegues al lugar, la travesía habrá valido la pena.
El Puente de Dios es una caverna que atraviesa el Río Atoyac, y los visitantes tienen la oportunidad de hacer un recorrido en lancha por este lugar. Además, en este sitio está la Cascada de los Pajaritos, que cuenta con siete pozas naturales donde los visitantes pueden sumergirse y disfrutar de la caída del agua.
Cascadas de Aconco
En este lugar, tendrás la oportunidad de disfrutar de un "paraíso indígena", un viaje emocionante y una conexión natural en la Sierra Norte de Puebla, liderado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. El objetivo de este proyecto es promover y desarrollar destinos que posean un alto valor natural y cultural, y que sean administrados por las propias comunidades locales.
En medio de un valle rodeado de árboles, cascadas, montañas y neblina, hallarás las cascadas de Aconco, un centro ecoturístico con paisajes impresionantes. Además de la posibilidad de nadar, podrás visitar el mirador con piso de cristal, el cual fue inaugurado en 2022, y disfrutar de una vista excepcional de las montañas y de un impresionante cañón.
Valle de Apulco
Finalmente, en el poblado de Zacapoaxtla está el Valle de Apulco, un lugar rodeado por naturaleza en el que puedes llevar a cabo algunas actividades al aire libre, además de visitar su famosa cascada “La Gloria”, que tiene una caída aproximada de 30 metros de altura, en la que te puedes nadar con toda la familia.
Entre las actividades que puedes hacer en los alrededores de "La Gloria" está tener un agradable día de campo, practicar cabalgatas, hacer rafting, volar en globo aerostático y disfrutar del ciclismo de montaña. La ubicación exacta es: Zacapoaxtla Apulco, 73685 Zacapoaxtla, Puebla.