¡Cuidado! Así podría dañar la lluvia a tu auto

¡Cuidado! Así podría dañar la lluvia a tu auto

Foto: Enfoque

Las fuertes lluvias pueden ser problemáticas para muchas personas, sobre todo para los conductores, que además de enfrentarse a los baches y el mal estado de las vialidades, también pueden sufrir averías en sus vehículos, pero ¿conoces los daños que el agua puede causar en los autos? 

 

Aunque podrías pensar que tu vehículo recién salió del autolavado y no parece tener averías, es cierto que el agua no es el principal enemigo si se mantiene el auto en óptimas condiciones; sin embargo, las lluvias pueden atraer diversas situaciones nada favorables. 

 

Iniciamos con la pintura y corrosión de los vehículos. Aunque la pintura no evita los golpes u otros impactos, sí funciona como una fina pero resistente capa ante la corrosión del metal y puede sufrir afectaciones ante la constante exposición al sol y el viento

 

En caso de contar con algún imperfecto en tu auto que permita el contacto directo del agua con los metales, esta zona puede empezar a corroerse, lo que se traduce en un deterioro no solo del vehículo, también en su valoración. Arreglar este problema puede significar una inversión que va desde los 20,000 a los 200,000 pesos solo por pintar el auto. 

 

Por otro lado, durante las tormentas, es posible evitar que el agua entre en el vehículo; sin embargo, es imposible evitar que la humedad llegue al interior. Abrir las puertas al entrar o simplemente nuestra propia ropa, cabello y manos mojadas harán que el interior adquiera un pequeño porcentaje de humedad.  

 

También puede entrar a través de los conductos de ventilación pese al filtro del vehículo, pues este no ha sido creado especialmente para combatir la humedad, lo que termina afectando a las piezas del interior, provocando el desgaste sobre todo en asientos y materiales de las puertas y el tablero. Para cubrir los costos de tapicería, se pueden invertir entre 4,000 a 6,000 pesos por cada asiento. 

 

Pero hablando de casos extremos, donde el auto pueda quedar inundado ante una fuerte tormenta, es posible llegar a la pérdida total dado que los componentes internos del motor no están diseñados para su función bajo el agua, dando paso a la corrosión. 

 

De igual manera, la filtración de este líquido en algunos sistemas, como el de la gasolina, también significan la inminente afectación del motor, una pieza que es posible reemplazar, pero ante los altos costos, suele ser más conveniente adquirir un auto nuevo que buscar arreglar un auto inundado. 

 

La peor avería que se puede producir no depende solo de una inundación, pues en caso de que el agua penetre por el filtro de aire, situado normalmente en la parte más elevada del auto y que esta sea aspirada por el motor haciéndola pasar por los cilindros, también significa una inminente destrucción del motor y sus piezas internas. 

Notas Relacionadas