
La terminal de autobuses en la zona sur de la ciudad de Puebla que anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes traería muchos beneficios para los viajeros, pues únicamente tienen como puerta de llegada o de salida en la Central de Autobuses de Puebla en la zona norte de la capital.
Como lo dijo el mandatario el 5 de mayo, Puebla únicamente cuenta con una central de autobuses que opera desde 1988 y que concentra más del 90 % de las corridas de autobuses que entran y salen de la ciudad.
La explosión demográfica ha provocado que la ciudad crezca cada vez más hacia la zona sur y que la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) sea insuficiente para el número de habitantes que hay en la actualidad, de ahí que este proyecto suene muy alentador.
La Central de Autobuses de Puebla, al norte de la capital, atraviesa por varios problemas, pues se trata de una terminal vieja que por ser la única central activa no puede recibir una remodelación integral, porque afectaría directamente a sus operaciones.
Esto ha provocado que poco a poco se vaya viendo más rezagada, situación que se replica en las calles aledañas que lucen deterioradas, asoladas por la delincuencia y secuestradas por el comercio informal.
Beneficios de una central en la zona sur
Aunque no se dieron detalles sobre el sitio específico en el cual podría construirse, el gobernador Sergio Salomón destacó que la central camionera no representaría un gasto importante para el gobierno del estado, pues únicamente se pondría el terreno y se dejaría a la inversión privada su construcción.
Para las personas que viven en grandes colonias como San Ramón, Agua Santa, San Bartolo, Balcones del Sur, entre otras, actualmente llegar a la CAPU representa un viaje de por lo menos 45 minutos en transporte público.
Una central de autobuses en esta zona reduciría el tiempo de traslado y también permitiría desahogar el tránsito vehicular en el Bulevar Carmen Serdán o el Bulevar Norte.
Por ejemplo, los autobuses que vengan de la Ciudad de México o la zona norte del país saldrían de la autopista en la zona del Periférico Ecológico, a la altura de Coronango, desahogando el tránsito vehicular en la zona de San Felipe Hueyotlipan.
Por lo que hace a los autobuses que vengan de Veracruz o de la zona sur del país, también usarían el Periférico Ecológico entroncando en la zona de Chachapa, desahogando de forma importante la zona de los estadios.
Económicamente, una central de autobuses nueva podría representar inversión privada en la zona donde se edifique, pues inminentemente se construirían hoteles, restaurantes y otros comercios del sector servicios para aumentar las comodidades de los pasajeros y usuarios.
La zona sur actualmente tiene terrenos suficientes como para albergar esta central camionera, algo que ya no es posible en otros puntos de la ciudad por la forma en la que ha ido creciendo la capital.
Además, de forma estratégica permitiría beneficiar a uno de los sectores que más utiliza la central camionera como los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ya que muchos viajan cada fin de semana o cada periodo vacacional a sus lugares de origen.