Aumentó en Puebla afluencia de turistas durante periodo vacacional

Aumentó en Puebla afluencia de turistas durante periodo vacacional

Foto: Enfoque

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, Puebla tuvo un incremento del 50 % en la afluencia de turistas que llegaron principalmente a los municipios con vocación turística como los Pueblos Mágicos.

 

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas, quien explicó que durante este periodo vacacional de semana santa hubo un incremento del 50.5 % en la afluencia de turistas.

 

Señaló que durante este periodo hubo 870,000 visitantes en toda la entidad, los cuales representaron para Puebla una derrama económica de 800 millones de pesos.

 

Agregó que durante este periodo se registró una ocupación hotelera del 85 %, aunque durante el Viernes, Sábado y Domingo Santo la ocupación llegó hasta el 90 %, cifras superiores a los registrado el año pasado.

 

Finalmente, la titular de turismo agregó que para la Feria de Puebla se tiene previsto recibir a poco más de 1 millón de visitantes.

 

 

Hay operativo permanente para frenar arrancones

 

Durante la conferencia de prensa matutina del gobernador Sergio Salomón Céspedes, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Iván cruz Luna, señaló qué en Puebla se aplica un operativo permanente para evitar los arrancones.

 

Explicó que el monitoreo es permanente e implica un análisis a través de redes sociales para monitorear los lugares en los cuales se llevan a cabo este tipo de actividades.

 

Señaló que hasta el momento se han efectuado operativos mediante los cuales se ha logrado imponer multas, pero también asegurar vehículos ya que se trata de un delito que no solamente pone en riesgo a los conductores de estas unidades sino también al resto de la sociedad.

 

 

Empresa que evadió impuestos, responsable de hoyo financiero

 

Sobre la pérdida del litigio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que representará una pérdida de 2,600 millones para el gobierno de Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes responsabilizó directamente a la empresa que se encargó de hacer las gestiones.

 

Señaló que si dicha empresa contratada para atender los temas fiscales del gobierno en 2015 no hubiera solicitado la devolución de impuestos a su favor, no se habría tenido que iniciar con el litigio que finalmente terminó con el fallo en contra de la administración estatal.

 

En ese sentido señaló que continúa las gestiones para tratar de reducir este pago ante la Secretaría de Hacienda, así como las investigaciones para sancionar responsables en caso de qué así lo amerita la situación.

 

 

La pandemia acaba cuando la OMS diga

 

Finalmente, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, aclaró que la pandemia del covid-19 puede darse por concluida una vez que la Organización Mundial de la Salud así lo estipule, esto luego de que el gobierno de Nuevo León señaló que en su entidad ya acabó la emergencia sanitaria.

 

El titular del área de la salud explicó que el gobierno de Puebla se rige únicamente por los decretos emitidos por la Organización Mundial de la Salud y por la Secretaría de Salud federal, pero hasta el momento la pandemia y la emergencia sanitaria continúan activas.

 

Reconoció que si bien los indicadores sobre el número de contagios y defunciones asociadas al coronavirus ha disminuido tanto en la quinta como la sexta ola, oficialmente la pandemia continúa vigente y se deben de acatar los protocolos sanitarios que de ello derivan.

Notas Relacionadas