
El pasado lunes, por la noche, un bebé de meses de nacido murió en un consultorio de Farmacias Similares ubicado en el Bulevar Norte a la altura de la calle 15 Poniente, situación que llamó la atención de varias personas sobre la operación de estos establecimientos.
En el caso ya citado, el reporte oficial de las autoridades señala que la familia del bebé es originaria del estado de Tlaxcala, pero al no poder ingresar al menor en algún hospital de dicha entidad, llegaron hasta la zona norte de Puebla buscando ayuda en este consultorio.
Se explicó que cuando el médico revisó al bebé ya venía en mal estado, por lo que trató de reanimarlo, pero al no tener una respuesta favorable pidió apoyo de una ambulancia para que fuera llevado a un hospital.
Fue cuando llegaron los paramédicos que confirmaron que el pequeño ya había muerto por causas naturales, pues no se reveló qué enfermedad padecía, aunque sí se descartó que hubiera sido víctima de violencia o de alguna negligencia médica.
¿Cómo operan estos consultorios?
Dicho lo anterior y partiendo que este no fue un caso de negligencia médica, es necesario precisar que consultorios como los de Farmacias Similares, Farmacias Guadalajara o Farmacias del Ahorro, funcionan bajo la modalidad del llamado médico de primer contacto.
En la mayoría de estos consultorios podrás encontrar a las afueras de los mismos una placa en la que se indica el nombre y la cédula profesional de los doctores encargados, pues generalmente operan dos dividiéndose el turno matutino y vespertino.
Al ser médicos de primer contacto, esto quiere decir que pueden valorar, diagnosticar y recetar algún tratamiento para una enfermedad que no sea de gravedad, es decir, una gripa común, una enfermedad estomacal, un dolor de cabeza, una infección primaria o algún malestar general del cuerpo.
En este sentido, la mayoría de los usuarios está consciente de que ese tipo de consultorios no cuentan con las condiciones adecuadas o equipo médico especializado que permita atender otro tipo de emergencias, como puede ser algún hueso fracturado.
Tampoco pueden tratar a personas con enfermedades degenerativas en un grado avanzado como puede ser un tratamiento por cáncer, aunque sí pueden atender a algún paciente diabético, pero solamente para apoyo en el tratamiento de algún síntoma, mas no de un diagnóstico.
Debido a que el caso de este bebé no es el primero que ocurre en un consultorio de este tipo, pues también se han registrado casos de adultos mayores que han fallecido, se sabe que el protocolo es que los médicos deben de brindar una revisión general, pero en el momento en el que se percaté de que el estado de salud del paciente es delicado, deben de pedir apoyo al número de emergencias 911.
¿Qué requisitos piden para trabajar aquí?
De igual modo, con base en la experiencia de casos anteriores y en el reglamento que es visible a todo el público en la mayoría de estos sitios, se explica que los responsables son doctores generales que cuentan con título y cédula profesional para poder ejercer.
Como en todo consultorio, los médicos deben de tener exhibida su cédula y título profesional a la vista del público, situación que es común en la mayoría de estos lugares y que también requiere de un poco de responsabilidad de los usuarios, que deben de hacerse responsables de denunciar aquellos donde no se aprecie esta información.
La mayoría de estos establecimientos no exigen que el doctor tenga alguna especialidad, simplemente deben de tener la calificación de médico general para poder llevar a cabo la atención a los pacientes.
Muchos de los doctores que trabajan en este tipo de farmacias generalmente cubren un turno en alguna sucursal y llevan a cabo un segundo en una diferente, ya sea de la misma o de una cadena distinta.
El convenio con estas farmacias es que el precio de la consulta, que oscila en promedio los 50 pesos, es de ingreso total para los doctores, quienes preferentemente deben de recetar medicamentos que puedan adquirirse en la farmacia contigua, aunque también el cliente puede elegir comprarlos en otro establecimiento.