
Recientemente se dieron a conocer las cifras de costos por comisiones en movimientos de diferentes bancos en México. Algunos destacan por los montos elevados, como BBVA, que aumentó los precios de anualidad y pago atrasado (después de una fecha límite de pago y antes del próximo corte), pero son diferentes entre cada institución financiera.
Es indispensable conocer los costos de cada banco, así como tener en memoria el día de pago para que estos montos no se incrementen por los intereses y para que no tomen por sorpresa a los usuarios.
En el caso citado de BBVA, los costos mensuales en su tarjeta de crédito son los siguientes: por pago tardío son 418 pesos, la anualidad es de 699 pesos, mientras que en la disposición de efectivo, se cobrarán 29.50 si se hacen en cajeros automáticos propios del banco, además, si se requiere consultar el saldo en crédito disponible, se cobrarán 11.50. No aplica importe por falta de pago.
Por su parte, la tarjeta más cara en el mercado es la de Invex Volaris, ya que cobra en pago tardío 650 pesos; ellos sí cobran por falta de cualquier pago en el mes, 895 pesos. Su cobro de anualidad es el más elevado, de 2,444 pesos más IVA. En la disposición de efectivo cobran 10 % del total retirado. En caso de perder la tarjeta el cobro es de 160 pesos para su reposición.
Santander es una tarjeta cuyos costos son más asequibles. Tanto el pago tardío como la falta de pago cuestan 350 pesos cada uno. Si se hace una aclaración improcedente se deben pagar 200 pesos. La anualidad de su tarjeta “Light” es de 630 pesos, más la cuota adicional de 315. Los retiros de efectivo en ventanilla o cajero del banco no tienen costo. Si se extravía el plástico o es robado, la reposición cuesta 140 pesos.
Otra “barata” es la de BanCoppel, pues su pago tardío es apenas de 100 pesos, no cobra por falta de pago y solo 50 pesos por aclaraciones improcedentes en ventanilla. El retiro de efectivo es con comisión de 29 pesos con IVA incluido. Un nuevo plástico por extravío es sin costo, al igual que la anualidad.
Citibanamex cuenta con unas tarifas de cobro que se ubican en lo intermedio. Pago tardío y falta de pago mensual es de 399 pesos, anualidad de 744 más IVA y cobro en caso de no hacer al menos una compra al mes de 145 pesos. Al retirar efectivo se cobrará el 5 % extra al importe.
Scotiabank es de las tarjetas con mayor gasto. 418 pesos por pago tardío, sin anualidad y con cobro de aclaraciones improcedentes por 200 pesos. En ventanilla o cajeros propios no hay importe por retiro de efectivo, pero sus planes requieren comprar ingresos que pueden ir de los 6,000, hasta los 100,000 pesos. Reponerla en caso de pérdida o robo cuesta 100 pesos.
Finalmente, HSBC cobra 489 pesos si se retrasa el día límite de pago y 200 en caso de aclaraciones improcedentes. Una ventaja de este banco es que, a partir de este año ya no cobra comisión por retiro de efectivo, al igual que anualidad o reposición del plástico.
Los bancos pueden variar los cobros o porcentajes dependiendo si se contrata un plan financiero especial, por lo que es importante que los solicitantes de crédito acudan a una sucursal para que se les aclaren las dudas, y que revisen minuciosamente los contratos que se les ofrezcan para estar seguros de los pagos que conlleva una tarjeta.