
Ante la instalación de nuevos tianguis en la capital poblana, el alcalde Eduardo Rivera Pérez informó que el Ayuntamiento sigue trabajando para regular a los ambulantes en distintos puntos de la ciudad, indicando que es necesario coordinarse con las autoridades para la instalación de puestos con el fin de evitar ser retirados.
Dando continuidad a los trabajos de reordenamiento en el centro histórico, Rivera declaró que la instalación de ambulantes, organizaciones o tianguis en cualquier punto de la ciudad debe tener autorización para evitar violentar el derecho de los ciudadanos a transitar libremente.
“Respecto a los tianguis que se encuentran en la ciudad, la indicación que tiene el secretario de gobernación es seguir regulando el tema de la venta dentro de las diferentes periferias de la ciudad (...) hay algunos ambulantes que quieren colocarse en la vialidad. Tiene que hacerse en coordinación con el gobierno de la ciudad”, declaró.
En otro tema, el edil refirió que el policía municipal acusado de abusar de un menor de edad fue dado de baja de la organización hace un año por “ser un mal elemento”, por lo que refirió que están dispuestos a brindar cualquier información a los familiares de la víctima, pues la investigación ya está en manos de las autoridades ministeriales y de impartición de justicia.
Agregó que, están al pendiente de que ninguna persona que haya pertenecido a la corporación pueda quedarse con una identificación, aunque señaló que hay casos en los que se utilizan identificaciones falsas para hacerse pasar por policías municipales, estatales y hasta miembros del Ejército.
Finalmente, el edil hizo la entrega de los trabajos de rehabilitación en la avenida Rosales de la colonia San Ramón, donde, gracias a un crédito de Banobras tramitado por el Ayuntamiento, se logró invertir 6’700,000 de pesos para la colocación de concreto hidráulico. La rehabilitación que beneficiará a más de 24,000 poblanos, es la obra número 600 del programa Mil Calles que puso en marcha el gobierno municipal.