
A unos días de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el gremio restaurantero poblano no prevé un aumento significativo en las ventas; sin embargo, esperan que durante este fin de semana haya un ligero repunte por esta celebración.
En entrevista con Imagen Poblana, la gerente de un restaurante en el centro histórico de Puebla señaló qué hasta el momento no cuentan con grandes reservaciones de cara al 14 de febrero.
"Vemos que va transcurriendo según lo previsto, hay algunas reservaciones, pero nada significativo, simplemente estamos esperando que mejoren este fin de semana y es que cae entre semana", señaló.
En este sentido, explicó que las ventas suelen aumentar un promedio del 20 % al 30 %, pero a raíz de la pandemia hubo una disminución y hasta el momento no han podido recuperarse los porcentajes que se registraban en años anteriores.
Nuestra entrevistada explicó que uno de los principales motivos de esto es la economía, por lo que muchas personas buscan otras alternativas para celebrar este día, no obstante, considera que saldrán bien librados en esta fecha.
Del mismo modo, señaló que las previsiones son que algunas personas acudan a celebrar el Día del Amor y la Amistad por adelantado, es decir, que a partir de este fin de semana comience a verse una mayor afluencia en los restaurantes.
¿Afectó la nueva ley antitabaco?
Respecto a la nueva ley antitabaco y las diferentes reglas que se imponen, principalmente para el consumo en los restaurantes, señaló que hasta el momento no han visto una repercusión directa, pues mucha gente ya se había acostumbrado a que en la mayoría de los restaurantes no se permite fumar.
Indicó que tampoco han visto supervisiones por parte de la Secretaría de Salud o alguna dependencia en específico que acuda a verificar la correcta aplicación de las reglas impuestas en la nueva ley antitabaco.
No obstante, se mantienen pendientes de que todos los comensales respeten las normas y no consuman ningún producto de tabaco durante su estancia en los negocios, esto a pesar de que nunca han estado de acuerdo con dicha normativa.
“La verdad es algo que hemos apelado desde que se interpuso hace unos años (está ley) y ahorita no ha cambiado gran cosa, no ha habido supervisiones, pero nosotros nos mantenemos vigilantes”, concluyó.