
Siguiendo la agenda de comparecencias del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Salud, José Antonio García Martínez, se presentó ante el Congreso para destacar la operación del sistema de salud y sus áreas de mejora.
Asimismo, reconoció que aún hay áreas que atender, como es la incorporación del personal de salud necesario para la atención oportuna de la ciudadanía, que requiere de 23 médicos y 23 enfermeras por cada 10,000 habitantes, al igual que la renovación del parque de ambulancias, cuya vida útil no debe exceder los cinco años de uso o los 500,000 kilómetros recorridos. Todo esto de acuerdo a los estatutos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estado cuenta con 17,666 trabajadores de la salud repartidos en 1,337 especialistas, 1,964 médicos generales, 6,028 personas en enfermería y 8,337 en áreas paramédicas y administrativas.
En la rendición de cuentas ante 31 diputados, el funcionario resaltó la capacidad de operación de las unidades hospitalarias del estado, que se compone de cinco hospitales y tres unidades de especialidad, 17 nosocomios generales, 31 hospitales generales y un hospital móvil.
En suma, mencionó que 607 de 698 unidades de atención médica, el 85%, están acreditadas por la Federación bajo el parámetro de brindar servicios de seguridad y calidad a los pacientes.
En otro orden de ideas, el funcionario puntualizó en que las políticas públicas iniciadas por Miguel Barbosa, a las que se adhirió el gobernador Sergio Salomón Céspedes, han resultado eficaces en la lucha contra el covid-19, disminuyendo la mortalidad de la enfermedad, pasando de 6,000 en 2020, 10,000 en 2021, hasta 900 en 2022.
En materia de suministro de vacunas, afirmó que desde el 13 de enero del 2021, día en que se inició la inmunización, a la fecha se han administrado más de 12 millones de dosis en toda la entidad, incluidos ya los grupos de 11 meses a cinco años de edad.
Finalmente, declaró que en el Hospital para el Niño Poblano se construirán dos nuevas unidades de especialidad para brindar servicio en el complejo, siendo estas de cardiología y oncología de los infantes del estado.