
Como cada año, el tercer lunes de enero se considera el día más triste del año; sin embargo, en este 2022 esa tristeza puede ser aún mayor en México gracias a factores como el COVID-19, la crisis económica y el frío que se siente en el país.
Fue en el año 2005 cuando el sicólogo Cliff Arnall supuestamente calculó cuál sería el día más triste o el día que más se deprime la gente en el año, llegando a la conclusión de que es el tercer lunes de cada año.
???? #SabíasQue | Popularmente se conoce al tercer lunes del año como #BlueMonday porque acabaron las celebraciones y regresamos a la rutina, así lo aseveró Cliff Arnall psicólogo británico en 2005.
— Leobardo Rodríguez Juárez (@leobardorj) January 20, 2020
Aunque estudios posteriores dicen que no se puede generalizar, chécalo aquí ????????. pic.twitter.com/wxLPKWFYKK
Los factores que toma en cuenta esta ecuación son el clima, el nivel de endeudamiento, el salario mensual, cuánto tiempo ha pasado desde Navidad, los niveles de motivación, entre otros; no obstante, luego se supo que este cálculo solo formaba parte de una estrategia publicitaria.
Aunque el lunes triste o “blue monday” está desestimado por expertos, en la sociedad ha pegado fuerte esta creencia, por lo que desde hace ya casi 20 se considera que el tercer lunes de cada año es una invitación a la depresión.
En este 2022 se podría considerar que el lunes triste es aún más triste en México, ya que se pasa por una cuarta ola de contagios de COVID-19, donde se tiene mayor temor debido a la alta transmisión que tiene la variante ómicron.
#VideoNota????
— Imagen Poblana (@imagenpoblana) January 11, 2022
Las pruebas para la detección de #COVID19 en Puebla van de los $300 a los $3000 pesos,???? y la demanda ha subido ante la presencia de #ómicron.????https://t.co/MbKVdngSsZ
El nuevo confinamiento obligatorio debido a que los casos positivos van en aumento también provoca mayor tristeza a la sociedad, que empeora en este “blue monday”.
La crisis económica también ayuda a que este lunes la tristeza se sienta en mayor medida, pues con el aumento de los precios de la canasta básica, derivado de la inflación histórica que vive México, la sociedad tiene mucho menos dinero.
De esta manera, encontrar la cuenta bancaria y la cartera con menores recursos genera en los mexicanos que el lunes triste además sea negro por la falta de dinero y por el panorama poco alentador que se tiene en el año.
Para rematar este lunes triste debemos tomar en cuenta el clima, pues en gran parte del país se siente un frío intenso que en estados como Puebla se ha visto acompañado por intensas lluvias con granizo, algo que también provoca melancolía y tristeza a la sociedad.