
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió a México la aplicación de una reforma tributaria "creíble en el mediano plazo", que ayude al gobierno a financiar el gasto social y la inversión pública, como parte de su recuperación tras la peor recesión en décadas, informó hoy viernes el Banco de México (Banxico).
En la Consulta del Artículo IV del FMI de 2021, el prestamista internacional indicó que los directores ejecutivos consideraron oportuno el apoyo fiscal del gobierno mexicano en áreas como salud, educación e inversión pública en el último año, de acuerdo con un comunicado de Banxico.
"Los directores celebraron los recientes éxitos de las autoridades en mejorar la administración tributaria", explicó el ente emisor.
"Una reforma tributaria creíble en el mediano plazo, para implementarse a medida que la economía se fortalezca, podría ayudar a financiar gasto social y de inversión necesarios", indicó.
La reforma también contribuiría a situar la razón de deuda pública a Producto Interno Bruto (PIB) en una "firme trayectoria descendiente", añadió.
En su evaluación anual, el FMI consideró que la economía mexicana continúa en recuperación, pese a los nuevos brotes de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y a las restricciones a las cadenas globales de suministro.
No obstante, dado los riesgos negativos de mediano y largo plazos en la economía local, y el bajo desempeño del crecimiento del país, los directivos del FMI consideraron necesario "salvaguardar" la recuperación y promover un mayor crecimiento.
El FMI estima que la economía mexicana crecerá un 6.2 por ciento en 2021 y un 4 por ciento en 2022.