Ejército decomisa cargamento de fentanilo valuado en casi mil millones de pesos

Ejército decomisa cargamento de fentanilo valuado en casi mil millones de pesos

Foto: Twitter

Un presunto narcotraficante fue detenido en el estado de Sinaloa por militares del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y agentes de la Fiscalía General de la República, quienes le decomisaron una cantidad récord de 118 kilogramos de pasta pura del narcótico opioide fentanilo, y un laboratorio para producir droga sintética, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Armando "N", alias “el Inge”, fue detenido por uniformados castrenses que le decomisaron la droga sintética, con potencia superior a la morfina, que "es considerado el aseguramiento de fentanilo puro más importante de la historia, superando los 970 millones de pesos (unos 48 millones de dólares) en el mercado", dijo la Secretaría de la Defensa en un comunicado.

 

El domingo pasado, un juez federal competente ordenó la vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada contra el presunto capo, junto con cuatro de sus supuestos cómplices, quienes fueron detenidos el 28 de octubre de 2021, pero la Defensa Nacional informó de la operación hasta el jueves.

 

El laboratorio confiscado puede producir mensualmente "70 kilogramos de pasta base de fentanilo", detalla el parte de la Defensa.

 

Las autoridades de la Defensa explican que de cada kilogramo de pasta de fentanilo "se pueden producir hasta un millón de pastillas".

 

La operación militar fue realizada en el marco de la llamada "Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz".

 

Los militares lograron ubicar un inmueble empleado como "laboratorio de droga sintética", en el cual se ocultaban los integrantes de la célula delictiva.

 

También fue descubierto otro inmueble utilizado como centro de acopio y tres lugares más, donde operaba el grupo del crimen organizado que procesa esa droga que se exporta al mercado ilegal de drogas de EU, país donde el consumo de ese opioide sintético, altamente adictivo, es un problema mayúsculo de salud pública por las muertes por sobredosis.

Notas Relacionadas