
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que desde el inicio de la pandemia hasta hoy no ha suspendido las clases, sino que implementó diversos modelos a fin de continuar con la preparación de los alumnos en todos sus niveles educativos, para ello se valió de la modalidad en línea o a distancia, híbrido y presencial.
Por medio de un comunicado, la BUAP, a través de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19, informó que del 23 de marzo de 2020 hasta hoy se han impartido clases en línea o a distancia en el nivel medio superior a 26,042 estudiantes; y superior a 79,114 alumnos.
En tanto que la modalidad a híbrida han reanudado las clases solo los posgrados con actividades presenciales para la conclusión de proyectos de experimentación, de maestrías y doctorados a partir de agosto de 2021, con un total de 2,928 estudiantes.
Y para la modalidad presencial, solo en el área de la Salud solo 978 estudiantes se han mantenido activos en el internado rotatorio de pregrado durante 2020; este año ha disminuido a 948. Mientras que en las sedes del sistema de salud 1,018 alumnos asistieron a su servicio social el año pasado, y este 2021, registran 940.
Asimismo, a partir de hoy y hasta el 31 de octubre, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19, determinaron que cada unidad académica deberá estar pendiente de sus protocolos a fin de mantener seguros a sus alumnos.
En este sentido, trabajarán bajo el esquema de una semana de trabajo y dos de descanso. Aunque los cursos teóricos y nivel bachillerato continuarán a distancia hasta el final del semestre. Y las actividades administrativas se desarrollarán de manera presencial; sin embargo, estas disposiciones pueden cambiar según el semáforo epidemiológico.