
La dinámica de aprendizaje de las nuevas generaciones trae consigo retos importantes, es por ello que necesitamos repensar las herramientas con las que transmitimos el conocimiento y los espacios que ocupamos para hacerlo.
En Educación Recreativa, editorial que fue creada en 2019 y cuenta con 4 publicaciones, se apuesta por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes a través de literatura que favorece el aprendizaje, el pensamiento crítico y la autonomía. “Diseñamos libros que apoyan a los lectores frente a entornos cambiantes y complejos”, afirma Carlos Lucio, su fundador.
En el libro Mi proyecto de vida acompañamos a las nuevas generaciones en el diseño de su propio proyecto de vida, sin minimizar la valiosa experiencia de vivir. Este libro fue publicado en dos versiones, una dirigida a adolescentes y otra a niñas y niños. En este material presentamos las 8 áreas del bienestar, que ayudan a comprender, de manera lúdica, el desarrollo personal integral.
La historia de mi familia es un libro interactivo y dinámico que permite a las familias contar su propia historia, favoreciendo el trabajo colectivo y la convergencia de cada integrante desde su propia perspectiva. Este libro ayuda a comprender cómo las diferencias nos complementan y nos unen como familia.
Desde este mismo enfoque, Un día, una página motiva el autoconocimiento, a través de la reflexión y la escritura. Este material ayuda a lidiar con el estrés de la pandemia y a descubrir herramientas escondidas en las fortalezas, que cada niño, niña o adolescente posee.
Así, además de la literatura, Educación Recreativa cuenta con actividades interactivas digitales y presenciales, dirigidas a maestros, padres de familia, niñas, niños y adolescentes, para acompañarlos en el descubrimiento de nuevos y atractivos procesos de enseñanza y aprendizaje.
Todas las publicaciones se encuentran en librerías Gandhi, El sótano, La Proveedora, Gonvill y en los pasillos de lectura en Walmart, en todo el país.