
Alrededor de 5.000 trabajadores a cargo de la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, uno de los proyectos prioritarios del gobierno de México, se manifestaron este 12 de octubre en demanda de mejoras laborales y pararon su trabajo.
Los empleados de la empresa ICA Flour, encargados de la construcción de la obra de refinamiento de petróleo, exigen mejoras en su salario, el pago de horas extras laboradas y equipos de protección, de acuerdo con información en redes sociales.
Además, se reporta que los elementos de la Secretaría de Marina y de la Seguridad Ciudadana están vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.
Unos mil empleados de la empresa ICA Flour,en la refinería Dos Bocas, mantienen un paro de labores en demanda de mejoras salariales,pago en horas extras y equipos de protección. Elementos de la Secretaría de Marina y de Seguridad Ciudadana se encuentran en los accesos principales pic.twitter.com/iDueATRzXn
— Azucena Uresti (@azucenau) October 12, 2021
Mientras tanto en Dos Bocas paro laboral y los 5 mil empleados de ICA abandonan las instalaciones, Semar toma las instalaciones. @lopezobrador_ pic.twitter.com/7Ka18Hc7VR
— Jesus Salcido (@SalcidoJesus) October 12, 2021
Este lunes 11 de octubre, el gobierno federal informó en un video transmitido en la conferencia matutina que los avances en la construcción de la refinería contempla la colocación de anclajes de estructura en las torres de enfriamiento del área de proceso.
Además se colocó estructura de acero para soporte de equipos y se instalaron domos geodésicos para el almacenamiento de gasolina magna, reveló la administración en un video presentado por la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.
Esta crisis en la gestión de los recursos laborales de la construcción de Dos Bocas se da en medio del proceso de debate que ha abierto en el poder legislativo y entre la oposición la propuesta de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer a la industria eléctrica nacional.
La secretaria Nahle ha participado activamente en la defensa discursiva e informativa de la llamada reforma eléctrica, y hasta el momento no se ha pronunciado sobre esta presunta protesta de trabajadores activos en la refinería de Tabasco, entidad ubicada en el sureste de México.
La Reforma Eléctrica busca un equilibrio en el mercado, para que @CFEmx genere 54% de la electricidad y los privados el 46%. El @GobiernoMX garantizará la soberanía energética. Los privados tendrán ganancias razonables y los ciudadanos pagarán tarifas a precios justos. pic.twitter.com/LjhtBx2ipH
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) October 11, 2021