
Un equipo de científicos suizos descubrió un anticuerpo monoclonal que es capaz de neutralizar todas las variantes del COVID-19, incluso la agresiva delta. Este gran hallazgo se obtuvo al aislar linfocitos de pacientes con coronavirus, y los resultados fueron publicados en la revista "Cell Reports".
De acuerdo con los expertos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de Suiza (EPFL), autores de la investigación, el anticuerpo descubierto es "uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus".
Este anticuerpo bloquea las proteínas de pico del coronavirus y así impide que infecte células pulmonares, de esta manera el proceso de replicación vírica se detiene, lo cual permite al sistema inmunológico del paciente eliminar el coronavirus.
Asimismo, los expertos afirman que el anticuerpo monoclonal es más duradero respecto de otros, ya que brinda protección alrededor de seis meses, mientras que el resto protege solo entre tres o cuatro semanas.
En este sentido, el anticuerpo monoclonal es “un tratamiento preventivo interesante para individuos no vacunados en riesgo, o para personas vacunadas que no han podido producir una respuesta inmune", refiere un comunicado de la universidad suiza.
Asimismo, los expertos de EPFL afirman que pacientes inmunodeprimidos, receptores de un órgano trasplantado o pacientes de determinados tipos de cáncer podrían quedar protegidos contra el COVID-19 al recibir dos o tres veces al año inyecciones del anticuerpo descubierto.
Por último, el siguiente paso de los investigadores será llevar a cabo los ensayos clínicos de un fármaco basado en este anticuerpo, los cuales comenzarán a finales de 2022.