
Desde hace ya unos meses, los mexicanos que han recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 pueden descargar su certificado de vacunación contra este virus, a fin de comprobar que cuentan con protección contra esta enfermedad.
Más allá de que las plataformas del Gobierno Federal habilitadas para descargar este certificado tienen un funcionamiento muy deficiente, la sociedad mexicana en general ha minimizado la obtención de este documento.
Son pocos los ciudadanos que se han preocupado por descargar e imprimir este certificado de vacunación, que por su importancia debería formar parte de los documentos que deben tener todos los mexicanos, junto con su acta de nacimiento y CURP.
Incluso, hay mexicanos que ni siquiera saben de la existencia de este certificado de vacunación o, en el peor de los casos, no tienen las herramientas para obtenerlo.
No obstante, debido a que este certificado no es solicitado en comercios u otros establecimientos, la sociedad prefiere no perder unos minutos de su día en descargarlo y posteriormente imprimirlo para tenerlo a la mano.
Son contados los eventos especiales donde se ha exigido a los asistentes contar con su certificado de vacunación para permitirles la entrada, por lo que en México aún pueden pasar las personas a los establecimientos sin comprobar que están vacunados contra el COVID-19.
Gobiernos de países europeos han colocado al certificado de vacunación como un documento indispensable para que la sociedad pueda llevar a cabo diversas actividades, que van desde trámites hasta visitas a restaurantes.
Por poner un ejemplo, en Francia es necesario el certificado de vacunación para que la sociedad pueda ingresar a todos los eventos culturales o recreativos en interiores o al aire libre, así como para entrar a museos, cines, cafeterías, restaurantes, centros comerciales, hospitales, casas de retiro y para viajes de larga distancia en avión, tren o autobús.
En tanto, en Austria se solicita el certificado de vacunación para clubes de baile, discotecas y pubs, y en Bruselas para participar en eventos al aire libre con más de 1,500 personas.
En nuestro país, el Gobierno Federal, en voz del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que está “prohibido prohibir” el libre tránsito de la sociedad mexicana, lo que fomenta más el poco interés de descargar el certificado de vacunación.