Expertos proponen usar bombas nucleares contra asteroides que amenacen la Tierra

Expertos proponen usar bombas nucleares contra asteroides que amenacen la Tierra

Foto: Pixabay

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California, plantean que "una estrategia muy efectiva de defensa planetaria" contra asteroides que amenacen la Tierra sería detonar un arma nuclear en el cuerpo celeste para desintegrarlo.

 

De acuerdo con el estudio, publicado el martes en la revista Acta Astronáutica, el método más usual para evitar el impacto de un asteroide es desviarlo. "Sin embargo, si el tiempo de alerta es demasiado corto para organizar una desviación exitosa, otra opción es juntar mucha energía contra el asteroide para romperlo en numerosos fragmentos bien dispersos".

 

Por supuesto, detonar una bomba nuclear de un megatón a unos pocos metros de la superficie de un asteroide de aproximadamente 100 metros de diámetro no es algo sencillo, por lo cual la investigación explica las posibles consecuencias de estas acciones. 

 

 

Según los expertos, luego de analizar cinco órbitas diferentes del objeto espacial, concluyeron que sería posible reducir la masa de impacto a un 0,1% de la masa original, solo si la operación se ejecuta dos meses antes de la fecha de la colisión contra la Tierra. Y para un asteroide más grande, sería posible reducir su masa de impacto a un 1 %, si la detonación se efectúa seis meses antes del evento.

 

Al respecto, Patrick King, físico de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio, dijo: "Uno de los desafíos en la evaluación de la desintegración (de un asteroide) es que es necesario modelar todas las órbitas de los fragmentos, lo que generalmente es mucho más complicado que modelar una simple desviación".

 

Sin embargo, King enfatizó que la desintegración del asteroide sería el último recurso para salvar a la Tierra. "Nos enfocamos en estudiar rupturas 'tardías', lo que significa que el cuerpo que impacta se rompe poco antes de colisionar". El experto concluyó que, cuando hay más tiempo, siempre es preferible usar "proyectiles cinéticos" para desviar el objeto.

Notas Relacionadas