Deja Alfonso Esparza una BUAP con grandes avances

Deja Alfonso Esparza una BUAP con grandes avances

Foto: Enfoque

Este lunes 4 de octubre, el doctor Alfonso Esparza Ortiz dejará la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), institución educativa que ha mostrado un gran avance en su periodo como rector de la Máxima Casa de Estudios del estado.

 

En el último día de Esparza Ortiz como rector de la BUAP es justo señalar el trabajo que ha llevado a cabo en la universidad, donde se puede destacar el fomento a la investigación como uno de los puntos más importantes.

 

 

 

 

Y es que es de resaltar que más de 600 profesores e investigadores de la BUAP están actualmente inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, lo que se traduce en más de 9,000 artículos en revistas académicas reconocidas en el mundo entero.

 

En los últimos 8 años, la BUAP también ha mostrado un gran crecimiento en cuanto a infraestructura académica, pues las obras de remodelación, ampliación y construcción de nuevos espacios fue una constante que ni siquiera la pandemia de COVID-19 pudo frenar.

 

De esta manera, debemos destacar las mejoras y la construcción de complejos regionales, remodelación del Hospital Universitario y los proyectos que se han ejecutado en Ciudad Universitaria en beneficio de todos los estudiantes.

 

Estas ampliaciones, remodelaciones y construcción de nuevos espacios van de la mano con el aumento en la matrícula de estudiantes que se logró en la BUAP con Alfonso Esparza, con lo que más poblanos y mexicanos tienen la oportunidad de estudiar en la Máxima Casa de Estudios.

 

En 2013, la BUAP contaba con una matrícula de 75,491 estudiantes y en 2020 se contó un total de 105,722 alumnos, es decir, 30,000 estudiantes más tuvieron la oportunidad de formar parte de la BUAP.

 

También se debe tomar en cuenta que Alfonso Esparza encabezó la BUAP en un momento complicado derivado de la pandemia de COVID-19, pero que con decisiones contundentes ha logrado sobrellevar esta crisis para no afectar a los estudiantes.

 

De esta manera, la BUAP se convirtió en ejemplo nacional en cuanto a educación en línea, logrando que el incremento en la matrícula se sostuviera durante la pandemia por las facilidades que se dieron para tomar las clases a distancia.

 

No debemos dejar de lado que Esparza Ortiz ha recibido diversos ataques políticos en su contra, afrentas que el rector ha logrado superar sin que esto termine afectando la vida académica de una BUAP que sin duda dio pasos agigantados.

Notas Relacionadas