Los cielos de octubre serán iluminados por lluvias de estrellas y la Luna de Sangre

Los cielos de octubre serán iluminados por lluvias de estrellas y la Luna de Sangre

Foto: Pixabay

Octubre iniciará con un bello evento astronómico: la lluvia de estrellas Dracónidas, aunque breve, será una de las más visibles en el hemisferio norte de la Tierra y podrá ser vista a partir del 6 al 10 del citado mes. Y para sus últimos días, la Luna de Sangre pintará de rojo los cielos para dar paso a noviembre.

 

De acuerdo con astrónomos, la lluvia de estrellas Dracónidas es llamada así por la dirección en la que se precipitan, es decir, al norte, cerca de los cuerpos celestes Draco de Eltanin y Rastaban. Los expertos afirman que este fenómeno alcanzará su máxima visibilidad el 8 y 9 de octubre.

 

Para apreciar a las Dracónidas los astrónomos recomiendan buscar un lugar con cielos despejados de contaminación y con poca o nula iluminación artificial. Además, si las condiciones meteorológicas son perfectas, se podrán observar hasta 10 estrellas por hora cruzando el cielo.

 

Y seis días después octubre sorprenderá con la lluvia de estrellas Oriónidas, llamadas así porque están cerca de la constelación de Orión. Este fenómeno sucederá entre el 16 y el 30 de octubre, aunque los días 21 y 22 tendrán su mayor exposición de meteoros.

 

Ambos eventos coinciden con fases lunares. El primero es la Luna Nueva, que se presentará el 6 de octubre y su aparición significa el fin de la temporada de Vía Láctea en ambos hemisferios del planeta (norte y sur).

 

El otro es la Luna Llena, que podrá ser apreciada el 20 de octubre. De acuerdo con los expertos, el satélite estará a 399,395 km de la Tierra, por lo que se considera la tercera más alejada de nuestro planeta durante el 2021.

 

Lo especial de esta Luna es la coloración que adquiere en esta temporada otoñal, por lo cual recibe el nombre de "Luna de Sangre".

Notas Relacionadas