
Conforme con el diccionario de Cambridge, un gadget es un aparato electrónico pequeño o máquina con un propósito en específico y su traducción al español es artilugio. Gracias al avance tecnológico, en 2021 existe una grande variedad de gadgets que sirven para facilitar la vida de las personas. La mayoría de estos artilugios se pueden conectar a una red de internet, lo cual hace fácil su hackeo; sin embargo, no es tan sencillo vulnerarlos.
Aarón Olvera, vocero de la empresa en seguridad inteligente EZVIZ, explicó a NotiPress algunos consejos para evitar el hackeo de un gadget. Para que un ataque cibernético sea considerado exitoso, comentó el vocero, debe lograrse al menos una de las siguientes cosas: conseguir acceso al gadget y modificar el artefacto.
Otro aspecto importante acerca del hackeo de gadgets es si existe la posibilidad de identificar si un dispositivo fue atacado. Para ello, Olvera destacó que un indicio de esto puede ser que aparezcan programas desconocidos descargados en el dispositivo. Ahora, en caso de tener ese problema, Olvera recomendó cambiar todas las contraseñas de acceso al equipo.
Como otra solución al problema de hackeo de aparatos, es importante contar con tres filtros de seguridad para evitar un percance. Un primer filtro es establecer una persona que funja como administrador del dispositivo; así puede centralizarse el acceso al aparato. El segundo filtro consta de la inclusión de tecnología de cifrado, consistente en la codificación de los datos transmitidos entre dispositivos de forma que no puedan leerse. Un tercer filtro consiste en incluir un código de verificación para el acceso a los gadgets, el cual pueda ser compartido entre usuarios autorizados.
En la misma línea, el vocero indicó que para evitar hackeos desde antes de comprar un gadget, se debe de tomar en cuenta que el producto sea de una marca reconocida con respaldo internacional, ya que si el artículo es procedente de una marca desconocida es más probable que se pueda presentar una falla de seguridad. Finalmente, el vocero afirmó que otra manera de anticiparse a este tipo de intromisión es cambiar cada seis meses la contraseña del usuario, así como no dar información de datos personales y tener la última versión de firmware actualizada.