
Varios expertos del campo de la medicina afirman que dedicar tiempo a la práctica de videojuegos puede beneficiar a la recuperación de personas contagiadas de COVID-19, así como ayudar a superar las secuelas causadas por dicha enfermedad, pues las ventajas que ofrece esta forma de entretenimiento van más allá del desarrollo de capacidades mentales y físicas, pues fortalece la memoria y beneficia el aprendizaje.
De acuerdo con un reportaje de Business Insider el COVID-19, además de afectar el aparato respiratorio, genera desgaste mental derivado de las afectaciones sufridas en el sistema neuronal del cerebro, lo cual se define como estrés poscovid-19 y tiene consecuencias severas en la capacidad de recordar y el aprendizaje de las personas.
En entrevista para Post Magazine, Adam Gazzaley, profesor de neurología, dijo: “Creemos que, en términos de recuperación del COVID-19, hay una oportunidad increíble aquí. Creo que la atención como sistema puede ayudar en toda la gama de afecciones y síntomas que sufre la gente, especialmente debido al COVID-19”.
Según el experto, las personas contagiadas necesitan enfrentar un cambio significativo en la actividad cerebral que les permita centrarse en nuevos retos y/o experiencias, a fin de desarrollar su capacidad mental; y es aquí que los videojuegos toman un papel protagónico que podrían cumplir con este objetivo.
Gazzaley también es un investigador y desarrollador de software reconocido en los Estados Unidos por desarrollar el primer videojuego que entrena el cerebro de los gamers, el cual fue aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Por medio de este invento se ha tratado de manera satisfactoria el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños.
Y al tratarse de una herramienta que capta la atención de los gamers, también puede aplicarse para tratar a aquellos pacientes que puedan presentar la llamada “niebla mental”.
De esta manera el cerebro se ejercita a través de divertidos y entretenidos retos que ofrecen los videojuegos, y fortalece la mente, pues trabaja en la zona que controla la memoria y el aprendizaje de las personas.