Cambio climático obliga a los animales a evolucionar de manera anormal, aseguran expertos

Cambio climático obliga a los animales a evolucionar de manera anormal, aseguran expertos

Foto: Pixabay

Una experta en aves, de la Universidad de Deakin, en Australia, publicó un estudio en la revista Trends in Ecology and Evolution, en el que afirma que diversas especies enfrentan un proceso anormal de evolución debido al cambio climático, por lo que desarrollan picos y patas más grandes; aunque no todas sobrevivirán a estos procesos.

 

En su investigación, Sara Ryding asegura que el cambio climático es uno de los principales problemas a nivel mundial que afecta el ecosistema de los animales y, por tanto, se deben adaptar a las nuevas características y afirma que varias especies de sangre caliente están cambiando de forma y desarrollan picos, patas y orejas más grandes, a fin de regular su temperatura corporal.

 

La experta refiere que "muchas veces, cuando se habla del cambio climático en los medios de comunicación, la gente se pregunta '¿puede el ser humano superar esto?', o '¿qué tecnología puede resolver esto?'", pero nunca se habla de los animales.

 

En este sentido, dijo que los animales también están en proceso de adaptación a estos cambios, y ocurre en una escala de tiempo mucho más corta que otras etapas evolutivas. “El cambio climático que hemos creado está ejerciendo una gran presión sobre ellas, y aunque algunas especies se adaptarán, otras no", refiere.

 

Según Ryding, entre los cambios destacan varias especies de loros australianos que han mostrado un aumento del 4% al 10% en el tamaño del pico desde 1871, lo cual está relacionado con la temperatura del verano cada año.

 

Mientras que los juncos de ojos oscuros norteamericanos, un tipo de ave canora pequeña, mostraban una relación entre el aumento del tamaño del pico y las temperaturas extremas a corto plazo en entornos fríos. Incluso varias especies de mamíferos han presentado cambios, como el aumento de la longitud de la cola en los ratones de bosque y el incremento del tamaño de la cola y las patas en las musarañas enmascaradas.

 

Al respecto, Ryding afirma que "los aumentos del tamaño de los apéndices que hemos observado hasta ahora son bastante pequeños -menos del 10%-, por lo que es poco probable que los cambios sean inmediatamente perceptibles. Sin embargo, se prevé que los apéndices prominentes, como las orejas, aumenten, por lo que podríamos acabar con un Dumbo de acción real en un futuro no muy lejano".

 

Con el objetivo de comprender mejor qué aves están cambiando el tamaño de sus apéndices debido al cambio climático, ahora Ryding se propone investigar a las aves australianas escaneando en 3D los especímenes de museos de los últimos 100 años. 

 

Por último, la experta afirma que estos cambios significan que los animales están evolucionando para sobrevivir, “pero no estamos seguros de cuáles son las otras consecuencias ecológicas de estos cambios, o de que todas las especies sean capaces de cambiar y sobrevivir".

Notas Relacionadas