Así ponen a prueba el Bugatti Centodieci en un túnel de viento

Así ponen a prueba el Bugatti Centodieci en un túnel de viento

Foto: YouTube

Con tan solo diez unidades que serán fabricadas, el Bugatti Centodieci será una de las creaciones más exclusivas de la marca. Por ello no sorprende su precio, que ronda los nueve millones de dólares, y las rigurosas pruebas a las que se someten estos vehículos antes de llegar a las afortunadas manos de sus nuevos dueños.

 

Pasaron ya más de dos años desde que el hiperdeportivo fue mostrado al público por primera vez, pero el proyecto sigue estando lejos de estar finalizado. De hecho, se estima que sus compradores, entre quienes figura Cristiano Ronaldo, recibirán sus autos solo en 2022. Hasta entonces, Bugatti sigue poniendo a punto al Centodieci.

 

Una de las pruebas que fue realizada recientemente ha sido la del túnel de viento, cuyas características son dignas de un auto tan imponente. Y es que cuenta con un ventilador de ocho metros, que es propulsado por un motor de 9,300 caballos de fuerza para poder imitar una velocidad de movimiento de hasta 300 km/h.

 

Estas pruebas no son una mera formalidad, puesto que el Centodieci es muy diferente aerodinámicamente del Chiron y el Divo. Por ello, los ingenieros de la marca tuvieron que llevar a cabo un programa de pruebas completo. Durante dichas pruebas el auto es sometido al viento desde distintos ángulos para asegurarse de que es estable en todos los rangos de velocidad.

 

Al mismo tiempo, las pruebas en el túnel de viento sirven para comprobar la eficiencia del enfriamiento del motor, la transmisión y los frenos. Al fin y al cabo, un motor W16 de ocho litros y cuatro turbos genera no solo 1,600 caballos de potencia, sino también mucho calor. Este motor propulsa al Centodieci hasta los 100 km/h en 2.4 segundos, y la velocidad máxima estará limitada a los 380 km/h.

 

 

Las siguientes pruebas del hiperdeportivo, inspirado en el ya clásico modelo EB110 Super Sport y construido sobre la base del Chiron, se llevarán a cabo en una pista de carreras de verdad. Después de ello, la compañía ensamblará a mano los diez vehículos para sus clientes. De hecho, todas las unidades fueron vendidas en cuestión de horas después de haber sido presentadas.

 

Aparentemente el Centodieci será el último auto de Bugatti fabricado sin la participación de los nuevos dueños de la marca francesa: la compañía croata Rimac. Al mismo tiempo, el jefe del departamento de tecnologías de autos eléctricos, Mate Rimac, anunció que ya se está trabajando en un hiperdeportivo completamente nuevo.

 

Cabe destacar que a pesar de no tener un legado histórico tan importance como Bugatti, Rimac ya tiene experiencia en el diseño de vehículos de alto rendimiento. Un ejemplo de ello es su modelo Nevera, que es el auto eléctrico más rápido del mundo, dejando detrás incluso al imponente Tesla Model S Plaid.

Notas Relacionadas