
El 1 de septiembre de 2021, desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Tercer Informe de Gobierno que marca la mitad de su sexenio desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018.
Las primeras palabras del discurso del presidente fueron para hablar de la transformación, la que afirmó ya está en marcha y que en esta primera mitad de su administración se puso fin a la política privatizadora del periodo neoliberal.
"La transformación está en marcha, hemos detenido las privatizaciones en el sector energético. Esta nueva política significa no extraer más petróleo más que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno, y ayudaremos así a reducir el uso excesivo de combustibles fósiles", resaltó.
López Obrador añadió que, a pesar de la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19, la economía y los empleos en México se están recuperando.
El presidente mexicano destacó que su gobierno ha logrado a través de sus programas sociales, que el dinero llegue a los hogares más pobres, donde asegura que el 70 por ciento de las casas mexicanas cuentan con al menos algún apoyo.
"Desde el comienzo del gobierno se puso en práctica una estrategia de estímulos fiscales que consiste en reducir la mitad el cobro del IVA y del impuesto sobre la renta, homologar el precio de las gasolinas y el diésel con el de los estados fronterizos del país vecino, y aumentar al doble el salario mínimo" , puntualizó.
En la parte final de su discurso, López Obrador agradeció al pueblo y a los servidores públicos por su trabajo realizado para poner en marcha la llamada cuarta transformación del país.
El mandatario mexicano llega a su Tercer Informe con el 61 por ciento de aprobación según reportan algunas encuestas al mes de agosto, una cifra mayor al 59 por ciento de hace un año, aunque menor al 72 por ciento de 2019.