Calentamiento global, una crisis inevitable

Calentamiento global, una crisis inevitable

Foto: Pixabay

El calentamiento global se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la actualidad, pues representa un grave problema para el ser humano, del que ninguna nación -por poderosa que sea- se podrá salvar.

 

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por “The New York Times”, el calentamiento de 1.5 grados centígrados es algo que ya no se podrá evitar, por lo que las naciones deben estar preparadas para sus efectos.

 

Es una crisis inevitable, en pocas palabras. Tan es así que los efectos de este calentamiento ya los vivimos en estos momentos y el ejemplo son las olas de calor nunca antes vistas en naciones como Canadá y Estados Unidos.

 

También debemos incluir en esta lista las devastadoras inundaciones en Alemania y China, así como los incendios sin control en Siberia, Turquía y Grecia, situaciones que seguramente empeorarán con el paso de los años.

 

La prioridad entonces es que este calentamiento no rebase los 1.5 grados, pues según estimaciones se podrían llegar hasta 4 grados más en la temperatura global, dejando consecuencias catastróficas para toda la humanidad.

 

Por estos motivos es momento de un trabajo coordinado entre naciones, a fin de que las emisiones de CO2 se reduzcan a un cero por ciento antes del año 2050.

Notas Relacionadas