Cómo preparar una mochila de emergencia para casos de desastres naturales

Cómo preparar una mochila de emergencia para casos de desastres naturales

Foto: Pexels

Desde inundaciones hasta terremotos, incendios forestales y erupciones de volcanes azotan con más frecuencia a varios países alrededor del mundo ocasionando fallecidos, heridos y millonarias pérdidas materiales. ¿Cómo una mochila de emergencia puede ayudarte a sobrevivir en cualquiera de estas situaciones? 

 

Generalmente los desastres naturales suceden sin aviso previo, por lo que muchas personas no tienen tiempo de huir y salvar su vida. Por eso es recomendable tener lista una mochila de emergencia que tengan los siguientes artículos básicos: 

 

  • Una linterna. Durante un terremoto es posible que se dañen las instalaciones de luz. 
  • Agua en botellas de preferencia sin gas. 
  • Alimentos duraderos. La comida enlatada es una buena opción, así como los alimentos livianos o secos de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía al organismo. 
  • Ropa abrigada. Es recomendable llevar una cobija liviana, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan. 
  • Un encendedor o cerillos, preferiblemente de los que son para campamento. 
  • Un silbato para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado o inmovilizado en algún lugar. 
  • Fotocopias de todos los documentos personales importantes o escaneados guardados en un USB envuelto en una bolsa de plástico bien cerrada para que no se mojen. 
  • Una copia de las llaves de tu casa ya que es probable que con la prisa y los nervios al salir pierdas las llaves. 
  • Un botiquín de primeros auxilios con medicinas básicas como analgésicos o hasta penicilina, uno o dos vendajes y material de curación básico. 
  • Una radio sin internet, TV ni redes de telefonía. Esto no solo te permitirá mantenerte informado, sino también acompañado y te mantendrá atento a cualquier alerta o recomendación que difundan las autoridades. 

 

Trata de que tu mochila sea de un material impermeable y resistente

 

Estos consejos recogidos por El Heraldo contienen elementos básicos y esenciales para sobrevivir en cualquier tipo de desastre natural que puede ocurrir en cualquier momento. 

Notas Relacionadas