Qué son los bootcamps y por qué ayudan para conseguir un mejor empleo

Qué son los bootcamps y por qué ayudan para conseguir un mejor empleo

Foto: Unsplash

Conocido popularmente como bootcamp, este concepto de “entrenamiento” está tomando protagonismo en los programas empresariales de capacitación. Asimismo, está diseñado para desarrollar nuevas habilidades para llevarlas a cabo de forma rápida y eficaz al tiempo que se adquieren nuevos conocimientos por medio de una experiencia dirigida.

 

Un reporte de la BBVA Research llamado "Millennials en la pandemia: Perfil de ingresos y gastos" señala que los profesionistas en México ganan menos de 12,000 pesos al mes con carrera universitaria. Entre los múltiples factores que inciden en este bajo ingreso, la falta de conocimientos en tecnología es uno de los más destacados.

 

La necesidad de detonar el crecimiento de los bootcamps, una modalidad de aprendizaje rápido, dinámico, actualizado y de fácil acceso para profesionales, es una opción para expandir sus conocimientos en tecnología. Ante esta situación, los bootcamps se convierten en nuevas alternativas para crear empleos más sobresalientes y brindarles a los profesionales herramientas para conseguir un mejor empleo.

 

Especialistas de Ironhack, escuela de tecnología, señalan que este tipo de campamentos de conocimiento están cambiando la manera tradicional de ver la formación profesional y los mexicanos lo van entendiendo paulatinamente. "Los bootcamps son una modalidad que en alrededor de un año permiten duplicar e incluso triplicar su ingreso, reduciendo el tiempo de formación con la misma calidad".

 

De acuerdo con la plataforma de empleo Indeed, 72% de los empleadores en el mundo consideran que un profesionista graduado en un bootcamp tiene las mismas aptitudes que un egresado en ciencias de la computación. Ello destaca la eficacia de la capacitación aprendizaje dentro de los campamentos el cual es esencial para un modelo de formación con aspectos destacados como el menor tiempo para aprender.

 

Los programas de capacitación tipo bootcamp están especializados y diseñados para lograr determinados conjuntos de habilidades y llevarlas a la práctica. También, se pueden desarrollar habilidades para comprender aspectos técnicos, cognitivos, de estrategia, emprendimiento, sociales, físicos, entre otros.

 

Este tipo de habilidades son más demandadas por los países desarrollados, lo que permite abrir nuevas oportunidades para la movilidad laboral de las personas. Anahí Flores, campus manager de Ironhack explica, "Muchas de las empresas buscan talento y cuentan con una proyección global donde es esencial el liderazgo una puerta para mejores oportunidades laborales".

Notas Relacionadas