
Además del conocimiento de medicina tradicional mexicana heredado por sus abuelos, Blanca Rodríguez ha tomado diplomados en distintas instituciones, y consiguió ser una de las 40 curanderas y curanderos certificados por el Gobierno de la Ciudad de México.
Blanca construyó un temazcal en su domicilio, el cual es un baño de vapor prehispánico que se usa con fines ceremoniales y terapéuticos, por lo que ella lo usa para terapias debido a los beneficios que se obtienen de su uso.
"El temazcal terapéutico es un poquito más relajado, por decirlo así, que el ceremonial. Eso nos ayuda a eliminar toxinas y se dice que se eliminan por medio del sudor, porque se suda mucho, como litro y medio de toxinas" , explicó.
Blanca se manifiesta orgullosa de ser curandera y practicar la medicina tradicional mexicana, la cual en un inicio fue herencia familiar y después ha ido ampliando sus conocimientos a través de años de estudio y práctica.
"Me gusta mucho el contacto con la planta y las propiedades que nos ofrecen para curarnos, entonces pues manejamos diferentes tipos de plantas: plantas para vías respiratorias, plantas para el estómago, plantas para el insomnio" , contó.
Rodríguez señala que las personas siguen visitándola para tomar terapia por alguna afección o solo para relajarse.