
Con el propósito de inmunizar a la población de 18 a 29 años, el gobierno de Aguascalientes adoptó las formas comunicativas de este sector de la población, y mediante el hashtag ALaVacuna llama a protegerse del COVID-19.
Desde el 23 de julio el gobierno de Aguascalientes lanzó la campaña A La Vacuna (reinterpretación de la interjección ALV empleada por los centennials), para invitar a los jóvenes a vacunarse contra el COVID-19.
La colorida campaña se lleva a cabo en redes sociales, ya que los jóvenes son captados en estos ámbitos, donde ha causado revuelo. "Esos hidrocálidos son unos loquillos", comentó un usuario en Twitter.
Esos hidrocálidos son unos loquillos #ALaVacuna pic.twitter.com/dYXxWXNU78
— J U L I Á N (@julianvalle) July 24, 2021
Por su parte, el gobernador del estado, Martín Orozco, dijo este tarde: “Te invito a que tú también lo hagas. ¡Aquí puro vacunado y los que no #ALaVacuna”.
De esta manera, Aguascalientes es el primer estado no fronterizo que inicia la vacunación para jóvenes a partir de los 18 años, la cual inició el 23 de julio en Pabellón de Arteaga y Calvillo.
La campaña de ALV #ALaVacuna ha funcionado, a los chavos les dio risa y molestó a los mayores.
— DISL無XIA (@disl3xia) July 27, 2021
Hoy las filas son enormes, los jóvenes se quieren vacunar.
Previo a su lanzamiento, el gobernador indicó que su objetivo es difundir medidas para concientizar a este grupo poblacional sobre la importancia de la inoculación.
Asimismo, el mandatario informó que más del 50% de la población de Aguascalientes ya ha sido vacunada contra el COVID-19 con al menos con una dosis; sin embargo, los esfuerzos deben continuar al igual que las medidas sanitarias a fin de evitar más contagios.
Estos son algunos mitos y realidades de la vacuna contra el #COVID_19 ????. Recuerda que ésta es la única arma para combatir la pandemia y salvar vidas. Aquí puro vacunado y el que no, #ALaVacuna.????✌️ pic.twitter.com/4U6YXaK0iO
— Gobierno del Estado (@GobAgs) July 25, 2021