
La vacuna anticovid de Pfizer es blanco de desinformación a través de redes sociales, así lo denunciaron dos influencers: el youtuber y periodista alemán Mirko Drotschmann y el youtuber francés Léo Grasset, quienes revelaron que una agencia los contactó para promover artículos que contenían información falsa que iba en contra del citado antígeno.
A través de Twitter, Mirko Drotschmann denunció que fue contactado en mayo por Fazze, una agencia de marketing de influencers, y publicó los emails que recibió al respecto. En los documentos, la empresa le propone un trato para promover supuesta "información filtrada que sugería que la tasa de mortalidad entre las personas que recibieron la vacuna Pfizer era casi tres veces mayor que la de la vacuna AstraZeneca", informó la BBC News.
My story with @FloraCarmichael:
— Charlie Haynes (@charliehtweets) July 25, 2021
Conspiracy theorists often say “follow the money”. We looked into the mysterious group offering cash to influencers across the world to spread anti vaccine lies.
A thread on what we found:https://t.co/jFjliuGdVN
En tanto que el youtuber francés Léo Grasset, denunció que un cliente anónimo le ofreció 2,000 euros por difundir información similar, y especificaba que debía hacerlo "como si tuvieras la pasión y el interés en este tema", además de omitir que ese video era patrocinado.
Al respecto, el influencer galo, dijo: “Si quieres manipular la opinión pública, especialmente para los jóvenes, no vas a la televisión... simplemente gastas el mismo dinero en creadores de TikTok o de YouTube. Todo el ecosistema está perfectamente construido para lograr la máxima eficiencia de desinformación".
C'est étrange.
— Léo Grasset (@dirtybiology) May 24, 2021
J'ai reçu une proposition de partenariat qui consiste à déglinguer le vaccin Pfizer en vidéo. Budget colossal, client qui veut rester incognito et il faut cacher la sponso.
Éthique/20. Si vous voyez des vidéos là dessus vous saurez que c'est une opé, du coup. pic.twitter.com/sl3ur9QuSu
Los dos influencers publicaron en sus redes sociales los ofrecimientos fraudulentos, y tras la difusión de las denuncias, todos los artículos al respecto desaparecieron. Por ello, Fazze, que es parte de AdNow, una empresa de marketing del Reino Unido y Rusia, anunció que cerrará sus oficinas en Europa tras la controversia.
Asimismo, la BBC publicó un amplio documental en el que informa acerca de más influencers que han recibido ofertas similares de "mucho dinero si publican videos de YouTube e Instagram para difundir mentiras sobre los riesgos para la salud asociados con la vacuna Pfizer".