
Diversas empresas de desarrollo tecnológico han denunciado en los últimos días sobre una escasez en la producción de chips a nivel mundial, lo cual afecta al mercado de computadoras de una forma nunca antes vista, luego del gran incremento de producción registrado el año pasado.
El sector automotriz es uno de los más afectados por esta escasez, ya que emplean entre 50 y hasta 300 chips en cada uno de los vehículos modernos que fabrican; seguidos por los desarrolladores de consolas de videojuegos y ahora también se ven involucrados los productores de computadoras.
De acuerdo con estudio de mercado, elaborado por la empresa IDC, tras una impresionante racha de crecimiento en el mercado de computadoras durante 2020, debido a que el trabajo y la escuela se operaron desde los hogares, este impulso comenzó a mermar a lo largo de este 2021.
Al respecto, Neha Mahajan, investigador de IDC, dijo que “hay indicadores tempranos de una desaceleración en la demanda de los consumidores”, pues tras un año de “compras agresivas” en el mercado de computadoras, las tendencias estarían cambiando.
Según Gartner, empresa de gestión de servicios de TI, los envíos mundiales de PC incrementaron solo un 4,6 % durante el segundo trimestre de 2021, en comparación al 35,7% registrado a principio del 2020 con el inicio de la pandemia.
Al respecto, Mikako Kitagawa, directora de investigación en Gartner, refirió que la escasez en la producción de chips estaría vinculado con el tiempo de producción de computadoras, lo que significaría un incremento en los precios de estos dispositivos para lo que resta del año.
Sin embargo, Gartner afirma que el mercado de PC casero no resultaría tan afectado en comparación con el empresarial, el cual requiere más equipos en menor tiempo. Asimismo, dijo que esta situación no significa que la producción de computadoras enfrente una crisis, pero sí “será un notable freno para la racha de crecimiento que se había visto hasta ahora.